-
Después de la guerra fría y como respuesta a la carrera científica a Rusia, Estados Unidos crea DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar.
-
Se desarrollan los primeros artículos sobre la conmutación de paquetes como el método para agrupar datos y transmitirlos a través de una red digital en paquetes que se componen de un encabezado y una carga útil. Leonard Kleinrock (MIT) publica el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes
-
J.C.R Licklider (Director de DARPA / MIT) desarrolla el concepto de “Red Galáctica” definida como un conjunto de ordenadores conectados globalmente capaces de acceder a programas y datos desde cualquier sitio.
-
Thomas Merrill y Lawrence G. Roberts (MIT) lograron conectar los ordenadores TX-2 en Massachusetts y Q-32 en California por medio de una línea telefónica conmutada a baja velocidad.
-
Lawrence G. Roberts (DARPA) crea el proyecto “ARPANET” para desarrollar el concepto de redes informáticas. Con una propuesta de velocidad de línea de 50 kbps.
-
Durante la ponencia de ARPANET, se conocieron entre sí los trabajos realizados por el MIT (1961-1967), RAND (1962-1965) y el NPL (1964-1967) para la intercomunicación de computadores. Se adoptó el término “paquete” del trabajo del NPL.
-
Frank Heart, de Bolt, Beranek y Newman (DARPA) desarrollan los conmutadores de paquetes llamados procesadores de mensajes de interfaz (IMP) para ARPANET.
-
Se instala el primer nodo / IMP de ARPANET en la UCLA (University of California) y primer mensaje de host a host desde la UCLA hasta el SRI (Stanford Research Institute) por medio de ARPANET.
-
Glen Culler y Burton Fried (Universidad de Santa Bárbara) inician investigaciones sobre la visualización de aplicaciones y actualización en la red.
-
S. Crocker y el Network Working Group (NWG) terminan el protocolo de host a host para la comunicación de ARPANET.
-
23 Computadoras son conectadas a ARPANET
-
Termina la implementación del NPC y los usuarios de la red comienzan el desarrollo de aplicaciones de ARPANET.
-
Introducción de la aplicación hot (correo electrónico). Ray Tomlinson (DARPA) escribe el software básico de envío y lectura de mensajes de correo electrónico. Lawrence G. Roberts (DARPA) amplía la utilidad del correo electrónico permitiendo hacer listas de mensajes, lecturas selectivas, archivo y reenvío de correos, así como la capacidad de enviar respuestas a mensajes específicos.
-
Bob Kahn (DARPA) trabaja en la inclusión redes de paquetes satélite y redes terrestres de radiopaquetes.
-
Bob Kahn y Vint Cerf (DARPA) desarrollan una nueva versión del protocolo NPC que podría cubrir las necesidades de un entorno de redes de arquitectura abierta y con el objetivo de evitar la pérdida de paquetes. LLamado Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP). IP(Red): Protocolo de internet
-
Kahn y Cerf establecieron que la comunicación entre dos procesos consistiría en una secuencia larguísima de bytes (llamados octetos). Fue así que posteriormente se usaron direcciones “IP” de 32 bits, en la que los primeros 8 bits indican la red y los 24 bits restantes designaban el host de esa red.
-
Se empezó la realización de otras aplicaciones como la comunicación de voz basada en paquetes, varios modelos para compartir archivos y discos, y los primeros programas “gusano” o virus.
-
El Network ‘InterNIC’ (Internet Network Information center) se consolidó como principal organismo gubernamental de internet, responsable de los nombres de dominio y las direcciones IP.
-
Creación de la versión comercial de ARPANET (TeleNet) para las entidades de gobierno y las entidades educativas.
-
Apple crea la primera computadora personal comercializable a nivel masivo, permitiendo así un fácil acceso del internet para el público general.
-
Creación de Usenet o Users Network por Tom Truscott y Jim Ellis (Duke University) como un sistema abierto centrado en el e-mail.
-
Creación de los Newsgroup o foros de discusión para los estudiantes de universidades norteamericanas.
-
Se creó el proyecto de un sistema de 978 kilómetros que conectaría las principales ciudades del trayecto de Boston a Washington D. C. por medio de fibra óptica.
-
Creación de Bitnet, que unía las universidades americanas usando sistemas de IBM
-
Creación de EUnet, que unía Reino unido, Escandinavia y Holanda
-
Nace y se populariza el termino de “internet” a partir del término InterNetWorking creado en los 60s que significa conectar varias redes en una sola.
-
El primero de enero de 1983 se realizó transición del protocolo de host de ARPANET de NCP a TCP/IP como estándar del sistema.
-
Paul Mockapetris (USC/ISI) crea el Domain Named System (DNS) (Sistema de nombres de dominio) con el que los usuarios podrían acceder al sitio web por medio de un nombre y no por medio de una dirección IP. Esto debido a la gran cantidad de usuarios con los que contaba la red.
-
.com se establece como uno de los primeros dominios de nivel superior en internet. A su vez aparecen dominios com .edu, .gov, .mil, .net, .org y .arpa.
-
Es creada la NSFNet (National Science Foundation Network) que se convertiría en la nueva red principal de Internet (backbone). Esta fue la primera red en árbol de la historia y su objetivo buscaba propiciar la investigación y el desarrollo e intercambio de trabajos académicos.
-
Larry Wall diseña el lenguaje de programación PERL (Practical Extraction and Report Language) ampliamente adoptado por su destreza en el procesado de texto y no tener ninguna de las limitaciones de los otros lenguajes de script.
-
Se base de T1 NSFNET está completa y NSF aprueba la actualización a 45Mbps (T3)
-
Se crea IANA (Internet Assigned Numbers Authority), una entidad que supervisa la asignación global de direcciones IP, sistemas autónomos, servidores raíz de nombres de dominio DNS y otros recursos relativos a los protocolos de Internet.
-
Se integró un nuevo protocolo llamado OSI (Open System Interconnection) en la arquitectura del Internet facilitó el uso de distintos protocolos de comunicaciones. El núcleo de este estándar era una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones. Donde el modelo mismo especifica el protocolo que debe usarse en cada capa.
-
Un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML (HyperText Markup Language) basando su filosofía de desarrollo en la diferenciación mediante el uso de etiquetas y la utilización de “links”. Este es utilizado principalmente para la creación y diseño de páginas web.
-
Se retira el servicio de ARPANET, dejando a TCP/IP como el estándar de protocolos de red de área amplia y a IP como el servicio portador de la infraestructura global de la información
-
El Ministerio de Comercio de los Estados Unidos liberalizó el uso del Arpanet. Debido a la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas para el uso de la red, generando un nuevo perfil de usuarios enfocado en personas comunes no ligadas a sectores académicos, científicos y gubernamentales.
-
Se inició el auge y la revolución de lo que actualmente se conoce como internet.
-
Tim Berners Lee crea el primer navegador web, Word Wide Web (WWW) Cumpliendo así su objetivo de unir el hipertexto y el internet haciendo uso de enlaces unidireccionales; conforma el primer servidor Web del mundo usando la computadora NeXTcube (Steve Jobs - 1988); y crea la primera página web del mundo donde informaba sobre la WWW, la hipermedia, el cómo contribuir a la web, la clasificación de la información en la web, los servidores, los softwares y el manual de usuario para la WWW.
-
Tim Berners Lee crea la primera versión del protocolo de comunicación HTTP (Hypertext Transfer Protocol) que sería el estándar para la WWW, siguiendo un sistema tipo cliente/proveedor. Permite los métodos de petición GET, HEAD y POST.
-
La Web se introduce como un servicio público en internet.
ViolaWWW es considerado el primer navegador gráfico de la historia. Para finales de este año, internet ya contaba con 26 sitios web. -
La NCSA (National Center for Supercomputing Applications) crea el navegador Mosaic . Segundo navegador web gráfico para visualizar páginas web, en sistemas operativos como Mac, windows u otros. Este permitió que la WWW se convirtiera en el protocolo de internet más popular.
-
La NSF crea InterNIC para proveer servicios específicos:
(1) Servicios de directorio y base de datos (por AT&T)
(2) Servicios de registro (por Network Solutions Inc.)
(3) Servicios de información (por General Atomics/CERFnet). -
El internet alcanza la cantidad de 10 millones de usuarios activos.
-
David Filo y Jerry Yang de la Universidad de Standford crean Yahoo, el primer motor de búsqueda.
-
Pizza Hut ofrece el primer servicio de pizzas en línea, donde el usuario llenaba un formulario con la orden y recibía una llamada para verificar el pedido
-
El consejo federal de redes (FNC) definen internet como “Sistema de información global que está enlazado lógicamente a un espacio global de direcciones únicas basadas en el Protocolo de Internet (IP) o sus subsecuentes extensiones/añadidos y provee, usa o da accesibilidad, ya sea de manera pública o privada a servicios de alto nivel superpuestos en las comunicaciones y las infraestructuras relacionadas
-
Pierre Omidyar desarrolla eBay como una comunidad de intercambios en línea.
Jeffrey Bezos lanza Amazon como la primera librería en línea.
Rob Glaser desarrolla RealAudio, el primer programa de transmisión de sonido en línea. -
Se impone una tarifa anual de $ 50 a los dominios, excluyendo los dominios .edu y .gov
-
Microsoft desarrolla el navegador Internet Explorer de manera gratuita.
-
Java 1.0 se lanza al público proporcionando interactividad con los usuarios dando a los desarrolladores una manera de producir más páginas web interactivas.
-
La industria Macromedia adquiere la compañía Future Splash Animator y lanzan la primera versión de Flash, programa que permite la animación vectorial.
-
Justin Frankel desarrolla Winamp, el primer reproductor popular de MP3.
-
Se lanza el internet tipo banda ancha por medio del modem DSL (Digital Subscriber Line).
-
El IEEE 802.11 da el nombre código de “Wi-Fi” al estándar de Red Inalámbrica Local.
-
Se organiza formalmente la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet Avanzado (UCAID) como autores del proyecto Internet2, con el objetivo de desarrollar aplicaciones y tecnologías para la transferencia de información a alta velocidad.
-
Larry Page y Sergey Brin fundan el buscador de Google, convirtiéndose después en el más usado a nivel mundial.
-
Peter Thiel y Max Levchin fundan Paypal, un negocio en línea que permite la transferencia de dinero entre usuarios de correos electrónicos y vendedores.
-
Reed Hastings funda Netflix como una compañía de alquiler de DVD entregados por vía postal.
-
El primer eReader comercial es lanzado con el nombre Rocket eBook, un dispositivo que permite la lectura de libros electrónico haciendo uso de la tinta electrónica.
-
Internet 2 excede los 8GBps utilizado por mas de 170 universidades estadounidenses.
-
Shawn Fanning desarrolla Napster como una plataforma de intercambio de archivos punto a punto.
-
El HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) se adopta como el estándar para la web.
-
La Corporación 3Com fabrica el Palm Pilot, un ayudante personal digital con conexión a internet.
-
Se hace efectiva la Ley de Protección de la Privacidad en Línea para Niños (COPPA) en Estados Unidos. Que aplica la recopilación en línea de información personal de menores de 13 años bajo la jurisdicción de los Estados Unidos. Se realiza una Denegación Masiva de Servicio (DoS) afectando los sitios Web más utilizados. Así como robo de algunos nombres de dominio.
-
WECA certifica la interoperabilidad de equipos según la norma IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere decir que el usuario tiene la garantía de que todos los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno de ellos.
-
Se lanza el proyecto de enciclopedia en línea Wikipedia.
-
ICANN selecciona nuevos dominios de alto nivel (TLDs) .aero, .biz, .coop, .info, .museum, .name, .pro.
-
Primer registro de velocidad de tierra IPv6, se transfiere 3.47 gigabytes desde Oregon, hasta Nueva York (más de 4800km) en una hora.
-
Tom Anderson desarrolla la red social Myspace, permitiendo a los usuarios crear perfiles, agregar fotos, agregar música, personalizar sus páginas, enlistar intereses personales y más.
-
Se lanza Skype, la aplicación que permite a los usuarios hacer videollamadas y llamadas de voz por internet de manera gratuita.
-
Apple Inc. lanza iTunes, una aplicación para reproducir, organizar, comprar y descargar contenido audiovisual.
-
Se lanza comercialmente la generación de telecomunicación para dispositivos móviles 3G, permitiendo la conexión directa de los dispositivos a internet con una tasa de descarga de 384kbps.
-
Mark Zuckerber lanza junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard, Facebook, agregando nuevos servicios y maneras de navegación como red social.
-
Mozilla Corporation lanza Mozilla Firefox, un navegador libre con nuevas herramientas como el corrector ortográfico, la búsqueda progresiva, los marcadores dinámicos y la navegación privada.
-
Investigadores rompen el récord de velocidad de internet enviando 7.57 GBps desde la Universidad de Tokyo hasta el CERN en Suiza a una distancia de 18500 km.
-
Se lanza YouTube de manera pública, permitiendo a cualquier usuario con conexión a internet, publicar y visualizar videos con audiencia mundial en cuestión de minutos.
-
Google lanza la primera versión Google Earth al público, un programa que muestra un globo virtual del planeta Tierra, permitiendo visualizar múltiple cartografía con base en la fotografía satelital.
-
Internet alcanza la cantidad de cien mil millones de usuarios. Posteriormente se comienza el desarrollo de las redes sociales y las conecciones tipo 2.0 y 3.0.
-
Se funda Twitter, la red social de microblogging.
-
Se crea el término Web 2.0 o Web social que comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración
-
Apple Inc. hace el lanzamiento del iPhone y el Apple’s iOS permitiendo el uso de internet con un teclado virtual y una pantalla táctil, estableciendo el estándar de diseño y navegabilidad para los teléfonos inteligentes.
-
Carlos Scolari (experto en medios digitales, interfaces y ecología de la comunicación) define internet como sistema de Hipermediaciones. Esta cumple las características de multimedialidad, digitalización, hipertextualidad, interactividad y reticularidad.
-
Netflix lanza la transmisión de películas y shows de televisión en línea de pago. Eucalyptus lanza la primera plataforma de almacenamiento en Nube.
-
Se crea el Tethering, la capacidad de transferir datos a alta velocidad en dispositivos conectados al mismo proveedor de red
-
Google lanza el buscador Google Chrome, destacado por el alto desempeño por medio del rendimiento de JavaScript, una excelente seguridad e instantanea predicción y cargado de paginas web.
-
Se lanza la generación de telecomunicación para dispositivos móviles 4G, permitiendo la conexión directa de los dispositivos a internet con una tasa de descarga de 100Mbs.
-
El 100% de las librerías públicas estadounidenses ofrecen acceso a internet sin ningún costo.
-
La Web Consortium (W3C) hace lanzamiento de la última versión del HTML5 Standard. Agregando nuevas características como elementos <video>, <audio>, y <canvas>, también como la integración de gráficos vectoriales escalables (SVG).
-
Según We Are Social y Hootsuite internet alcanza los 4.388 millones de usuarios de los cuales el 52% accede por medio de dispositivos móviles.