-
fue la primera comunicacion en la que se integraban cuatro computadores y participaban organizaciones gubernamentales.
-
Ted Nelson publica un escrito donde, por primera vez, se hablo de Hypertexto y links.
-
Se introdujo en ARPANET la primera aplicación "estrella": el correo electrónico.
-
Lla Oficina de Correos británica, Western Union International y Tymnet colaboraron para crear la primera red de paquetes conmutados internacional; refiriéndose a ella como "International Packet Switched Service" (IPSS). Esta red creció desde Europa y Estados Unidos hasta Canadá, Hong Kong y Australia antes del 1981, y pocos años después, creó una infraestructura de conexiones mundial.
-
Tim Berners-Lee propone ENQUIRE (Enquire Withing Upon Everything) al CERN (Centre Européen de Recherche Nucléaire). Entramado de información distribuida con una interfaz operativa que permite el acceso tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves.
-
IBM introduce la IBM PC con MS-DOS como sistema operativo.
-
ARPANet creó servicios de correo electrónico y servicios Usenet a diversas organizaciones usuarias en los Países Bajos, Dinamarca, Suecia e Inglaterra.
-
Se produce la transición del protocolo para host s de ARPANET desde NCP a TCP/IP, fue uno de los desafíos más interesantes. Se trataba de una ocasión muy importante que exigía que todos los host s se convirtieran simultáneamente o que permanecieran comunicados mediante mecanismos desarrollados para la ocasión. La transición fue cuidadosamente planificada dentro de la comunidad con varios años de antelación a la fecha, pero fue sorprendentemente sobre ruedas (a pesar de dar la lugar a la distribu
-
La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.
-
Una búsqueda del término "Web 2.0" en Google, el principal buscador de internet, ofrecía nada más y nada menos que 224 millones de resultados.