-
Las computadoras eran de gran tamaño, los investigadores las utilizaban en la época de la guerra fría.
-
J.C.R. Licklider, propuso la idea de que las computadoras pudieran comunicarse entre sí.
-
El primer mensaje fue enviado mediante ARPANET (red de computadoras de E.E.U.U), con dos sedes una en Stanford y otra en Uscla. El mensaje enviado fue la palabra "LOGIN" pero este mensaje saturo la red y cayo, y a Stanford solo llegaron las primeras dos letras del mensaje "LO". Al final de este año se pudieron conectar 4 computadoras a esta red.
-
Surgieron nuevas redes en Hawái, Londres y Noruega.
De igual forma el científico Ray Tomlinson, estaba desarrollando el primer sistema para enviar y recibir correos entre los usuarios de Arpanet, que fue llamado Email o correos electrónicos. -
Científico Vinton Cerf, fue el creador del internet Protocol o IP, el cual permitió el avance para que en el los años 90s se encontrara la solución que se buscaba.
-
El programador Tim Berners- Lee, invento la World Wide Web donde ya no era un espacio exclusivo para los científicos o autoridades gubernamentales, si no un espacio publico solo teniendo una conexión a internet o de incorporarse.
-
ERWISE, era un navegador y el primero en tener una interfaz grafica.
-
MOSAIC, fue creado y popularizado para poder navegar en la red; Inspiro a muchos navegadores que llegaron después.
-
Fue el navegador mas popular de ese tiempo, donde el 90% de las personas que utilizaban internet lo hacían a través de NETSCAPE.
-
Creado en 1995 por Microsoft. Le ganó a su principal competidor, Netscape, por ser incluido sin cargo en el sistema operativo Windows.
-
Fundado en 1998. Cambia el criterio de orden: relevancia.
-
Es un término que se refiere a un período de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet.
-
En el año 2009. Por primera vez un sitio web permitió la interacción táctil.
-
Su edición 2019 el informe compartió que en el mundo existían 4.388 millones de internautas, más de la mitad de la población global, en 2020 este número ya alcanza los 4.540 millones, es decir, el 59% de la población mundial.