-
existían en Guatemala dos compañías: Citel y ProData,
-
Se creo el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologias quien presento el proyecto Mayanet.
-
después de mucho cabildeo ante el Congreso Nacional, el Presidente de la Nación y su gabinete, se llegó a un acuerdo firmado entre el CONCYT Y GUATEL
-
habían varios Proveedores de Servicios de Internet en el país y sus tarifas eran menores a las ofrecidas por MayaNet
-
Se empezo a operar con RAGIE, una nueva red cientifica y academica.
-
Las conexiones a internet son posibles gracias a Ingenireo Furlan y Asociados.