Humanismo

Historia del Humanismo

  • Period: 1200 BCE to 146

    Bases del humanismo

    Se inicia con una relectura de las artes, literatura y filosofía clásica de las antiguas Grecia y Roma.
    Se puede nombrar al humanismo como la forma de ver el mundo, como movimiento cultural, teniendo en cuenta que este concepto ha cambiado de acuerdo a su momento histórico. Su mayor importancia se da gracias al enfoque en el individuo, mediante la transformación personal a través de las obras ya sea creando, como protector y brindando apoyo material a los artistas.
  • Period: 1400 to 1501

    Humanismo Renacentista

    Se inició en la ciudad de Florencia Italia y luego a las demas ciudades Italianas especialmente a Roma y Venecia y luego al resto de Europa.​
  • Period: 1400 to 1480

    El Quattrocento, o Primer Renacimiento

    Se llama así al periodo inicial del renacentismo en el Siglo XV en Florencia, se caracteriza por el antropocentrismo y se apoya en la antigua cultura Griega dándole una nueva mirada al mundo. Se marca también con el distanciamiento del quehacer gótico, modificando tanto el arte, la arquitectura y las humanidades.
  • 1435

    La invención de la imprenta

    La invención de la imprenta
    Quien la inventa es Johannes Gutenberg (1398-1468), quién contó con la colaboración de Johann Fust, que le prestó el dinero necesario para llevar a cabo su proyecto.
    Este invento logra ampliar la forma en que se difunde los nuevos pensamientos y las nuevas formas de crear.
    Se realizo entre 1435 y 1440.
  • Period: 1480 to 1520

    El Cinquecento, o Alto Renacimiento

    Se centro en Roma y luego se extendió por Europa.
    Se presenta al tope el antropocentrismo humanista, es decir la filosofía de considerar al ser humano como centro de todo.
  • 1482

    Sandro Botticelli (1445-1510)

    Sandro Botticelli (1445-1510)
    Es un pintor italiano nacido en Florencia. Entre sus obras más reconocidas esta "El nacimiento de Venus". El hecho de que se haya incluido a la cultura neoplatónica hace que se pueda ver un acercamiento a la filosofía y al cambio en la forma de ver al individuo.
  • 1495

    Leonardo Da Vinci (1452-1519)

    Leonardo Da Vinci (1452-1519)
    Pintor, arquitecto, escultor, ingeniero, inventor. Entre sus obras se destaca «La última cena». Este es el principal exponente, puso al hombre en el centro de la historia, esencia del humanismo, diciendo que la vida ya no es sólo digna de ser vivida, sino el magnífico acontecimiento que debe ser conocido. ​
  • 1501

    Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564)

    Miguel Ángel Buonarroti  (1475-1564)
    Fue un arquitecto, pintor y escultor italiano. Entre sus obras una de las más destacada es la escultura de David y varias versiones de La Piedad. ​ Su principal aporte lo realizo por medio del arte, en el cual plasmo la percepción de la religión que imperaba en esa epoca.
  • Period: to

    Humanismo Exótico

    El humanismo exotico se caracteriza por el reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, America y Africa.​ Este su principal enfoque es dar una visión global a la humanidad y que la cultura occidental cuenta con sus propias características.
    Aparece la industrialización y el mercado internacional toma gran fuerza. Ademas de el crecimiento de la ciencia y sus inventos.
  • Revolución Burguesa, Humanismo Exótico

    Revolución Burguesa, Humanismo Exótico
    El principal ejemplo es La revolución Francesa cuyo objetivo era "crear una sociedad ordenada, ajena a consideraciones religiosas y apoyada en las premisas ilustradas de igualdad, libertad y fraternidad."​
    En la Revolución americana se apoyaba en los principios de libertad, igualdad y búsqueda de la felicidad. (1776).
  • Arthur Schopenhauer (1788-1860)

    Arthur Schopenhauer (1788-1860)
    Es un filosofo que plasma sus pensamientos sobre cómo desenvolverse mejor en la vida, suele ser el guru del pensamiento pesimista, con reflexiones filosóficas sobre la muerte y el sufrimiento y otros temas afines, de profundo humanismo y habla también sobre la metafísica.
  • Karl Marx (1813-1883)​

    Karl Marx (1813-1883)​
    Considera al hombre como un transformador y portador de un sistema de recursos, bienes y relaciones sociales. Dado el gran auge de la revolución industrial surgió esta perspectiva de análisis socioeconomico de la realidad y la historia, en cual considero las relaciones de clase y el conflicto social, Genero una visión historia y social de lo humano.
  • Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900)

    Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900)
    El reto de Nietzsche al humanismo es una invitación a ser mejores seres humanos. En su libro La genealogía de la moral, nos invita a preguntarnos por la moral, valor y las diferencias en los hombres.
  • Period: to

    HUMANISMO DEMOCRÁTICO

    El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina cómo base fundamental la condición humana, así cómo los niveles de educación del individuo con su medio.
  • Hechos más relevantes del humanismo democrático

    Hechos más relevantes del humanismo democrático
    -La sensibilizo al hombre en la relevancia de la educación.
    Estados demócratas.
    -Descubrimientos gracias a las tecnologías.
    -1901, Se crean los Premios Nobel como reconocimiento a personajes que utilizan al desarrollo de la humanidad.
    1903: Primer vuelo.
    1914 a 1918: Primera guerra mundial.
    1933: Publicación manifiesto humanista.
    1939 a 1945: Segunda guerra mundial.
    1945: Se funda la ONU
    1948: Declaración Universal de Derechos Humanos
  • Martín Luther King (1929-1968)

    Martín Luther King (1929-1968)
    Activista por los derechos civiles desde muy joven, organizo y llevo a cabo diversas actividades pacificas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente de color de estados unidos,es recordado como uno del los mayores lideres y héroes de la historia. considerando su asesinato como uno de los mayores magnicidios del siglo XX .
  • Adolf Hitler: (1889-1945)

    Adolf Hitler: (1889-1945)
    Máximo dirigente de la Alemania nazi. Tras ser nombrado canciller en 1933, liquidó las instituciones democráticas de la república e instauró una dictadura de partido único (el partido nazi, apócope de Partido Nacionalsocialista).
    En Viena fracasó en su vocación de pintor, malvivió como vagabundo y vio crecer sus prejuicios racistas ante el espectáculo de una ciudad cosmopolita, cuya vitalidad intelectual y multicultural le era por completo incomprensible.
  • Albert Einstein (1879-1955)

    Albert Einstein (1879-1955)
    Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.
  • Period: to

    Humanismo Digital

    La cultura digital es un concepto el cual nos da la idea de que la tecnología y el internet, configuran de una forma significativa la forma en que interactuamos, incluyendo nuestro comportamiento, pensamientos y cómo nos comunicamos como seres humanos en un entorno social.
  • Humanismo Cristiano

    Humanismo Cristiano
    Rerum Novarum de León Xlll, creó una doctrina socialista la cual se contrapuso al liberalismo y al socialismo.
  • World Wide Web

    World Wide Web
    Sistema de desarrollo de documentos de hipermedia o hipertextos en línea a través de internet
  • MOSAICO

    MOSAICO
    Mac Andreesen y Eric Bina, crean el primer navegador web que muestra imágenes en línea.
  • Problemática del Humanismo Democrático

    Problemática del Humanismo Democrático
    El termino educación general estaba herrado para todos porque solo tenían acceso a la educación las personas cercanas al poder o pudientes, mientras que los que eran de una situación económica desfavorable y mas vulnerable debían hacer grandes esfuerzos hasta inhumanos para poder estudiar, no se reconocida que todas las personas sin importar su raza o posición tenían los mismos derechos y valores que el otro, por lo que estas personas eran tratados de distinta forma y pudiendo negar el estudio.
  • La Web 1.0

    La Web 1.0
    Las marcas ingresan a la web, son páginas a través del internet por medio de las cuales los mercados empezaron a crear sus propias páginas web. las cuales se utilizaron ´para lanzar sus productos comerciales y su presentación de servicios incluyendo su mision y vision
  • Web 2.0

    Web 2.0
    Web 2.0 O Relly Media (Empresa editora de libros de tecnología), nacen los blogs, las wikis, herramientas colaborativas 2.0, redes sociales, web creadas por usuarios. Google académico, buscador avanzado el cual permite a los usuarios buscar copias físicas o digitales en línea o bibliotecas, hace uso eficaz de información y comunicación asertiva de la información enfocada en la solución de problemas.
  • Web 3.0 Semántica

    Web 3.0 Semántica
    Jeffrey Zeldman, DATA WEB, primera web semántica crea un sistema de información donde las bases de datos sean más accesibles y con estructuras capaces de adaptarse a las necesidades humanas mediante la integración y la organización personalizada.
    21 DE MARZO DEL 2006, Gorjeo, jack dorsey, desarrollo la red social la cual permite enviar mensajes de texto plano y corto, twitter, está entre los diez sitios web más visitados de todo el mundo
  • Web 4.0 Industria

    Web 4.0 Industria
    La cuarta revolución industrial, esta tecnología automatiza procesos por medio del internet,personalizando productos flexibilizando los con gran producción en masa, dando un apoyo en la autoconfiguración, autodiagnóstico con conocimientos apoyando a los trabajadores en trabajos cada vez más complejos como robótica computación e inteligencia artificial.
  • TELEPATÍA ARTIFICIAL

    TELEPATÍA ARTIFICIAL
    NEUROLINK, Elon Musk, este proyecto busca conectar el cerebro humano a un interfaz mediante de inteligencia artificial ( computadora), para que en sí pueda sus movimientos normales puedan bloquear la comunicación neuronal anormal.