640af21b dfb6 42f6 a7f7 6a84036a8e7e

Historia del humanismo

  • 400 BCE

    Los rasgos ideológicos del humanismo

    Los rasgos ideológicos del humanismo
    Estudio filosófico de las lenguas e interés por la recuperación de la cultura de la antigüedad clásica, creencias artísticas basadas en la imitación omine sis de los maestros de la civilización grecolatina.
  • 300 BCE

    Humanismo Renacentista

    Humanismo Renacentista
    Abarco en el siglo XIV y XVI, es una corriente filosófica intelectual y cultural que va ligarse al renacimiento donde se produjo una renovación de ciencias humanas, teniendo como base el antropocentrismo y la recuperación de la cultura agrícola.
  • 1450

    Hecho significativo

    Hecho significativo
    se crea un instrumento que permitió la rapidez en la elaboración de manuscritos "la imprenta" está jugo un papel muy importante en la difusión de las ideas humanistas
  • Period: 1450 to 1500

    La difusión del humanismo

    La imprenta ayudó a difundir las ideas humanistas desde sus orígenes en Italia hasta el norte de Europa. Entre 1450-1500 se publicaron treinta mil títulos de libros saliendo quince millones de ejemplares a circular.
  • Feb 3, 1469

    Johannes Gutemberg 1400-1469

    Johannes Gutemberg  1400-1469
    el antropocentrismo, llevó a que los humanistas vieran en los grandes héroes clásicos como Alejandro Magno, Aquiles, Pericles, Leónidas,Julio Cesar, Escipión o Augusto en modelos a seguir; hombres que conquistaban lugares desconocidos, luchaban como grandes guerreros.
  • 1483

    El humanismo en las artes

    El humanismo en las artes
    Los pintores y escultores del Renacimiento se interesaron mucho por la mitología clásica, a veces incluso combinándola con temas cristianos, como la sutil representación de Venus como la Virgen María
  • 1536

    Desiderio Erasmo (1469-1536)

    Desiderio Erasmo (1469-1536)
    Fue un humanista, filósofo, filólogolatín y autor de importantes obras escritas en latín. Erasmo quería utilizar su formación universitaria y su capacidad transmitiendo ideas para aclarar las doctrinas católicas.
    hizo amistad con uno de los primeros humanistas de París, Roberto Gaguin. Posiblemente en esta etapa se encuentren los comienzos del pensamiento humanista de Erasmo, que convirtieron al joven en un pensador libre y profesor de ideas independientes.
  • 1540

    Luis Vives (1492-1540)

    Luis Vives (1492-1540)
    Los últimos años de su vida los dedicó a perfeccionar el humanismo renacentista, se convirtió en un reformador de la educación europea y en un filósofo moralista de talla universal. Vives realizó en Brujas su obra. Tratado del socorro de los pobres.
  • Redescubrimiento del humanismo

    Redescubrimiento del humanismo
    El humanismo, tal y como se define por su propio nombre, busca exaltar todas las cualidades humanas, Redescubrimiento al hombre y dar un sentido racional a la vida inspirándose en la época clásica por todo ello, dio gran importancia a la filosofía, arte, literatura y, como no, la historia de la época antigua.
  • la antigua Grecia impulso humanismo

    la antigua Grecia impulso humanismo
    redescubrimiento de la antigua Grecia impulso humanismo, sobre todo desde Italia, especialmente florencia.
  • Humanismo exótico

    Humanismo exótico
    Humanismo exótico es el descubrimiento y reconocimientos de otras culturas y mundos posibles, este humanismo plantea el gran desafío de poder reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustancial para convivir en la sociedad. El periodo que abarca este humanismo transcurre durante el siglo XIX (1700 a 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 a 2000).
  • La colonización

    La colonización
    America, su evolución fue muy condicionada por las potencias europeas, la colonización, que implicó la imposición de unas formas de explotación económica y de organización social y políticas definidas por el dominio de los europeos sobre las poblaciones americanas.
  • Problemáticas del Humanismo Exótico

    Problemáticas del Humanismo Exótico
    Revoluciones burguesas
    el concepto suele restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal.
  • Hechos mas relevantes del Humanismo Exótico

    Hechos mas relevantes del Humanismo Exótico
    Independencia de Colombia (1810-1819)
  • Personaje relevante del humanismo exótico

    Personaje relevante del humanismo exótico
    Friedrich Wilhelm Nietzsche
    Nacimiento: 15 de octubre de 1844, Röcken, Lützen, Alemania
    Fallecimiento: 25 de agosto de 1900, Weimar, Alemania:
    Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia
  • Grandes cambios

    Grandes cambios
    El humanismo exótico del siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y comerciales. Es llamado el «siglo de la industrialización. La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes cambios.
  • Period: to

    Carta de Naciones Unidas

    proclama la Carta de Naciones Unidas en 1945 y la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, el tercer humanismo democrático y el desafió de vivir juntos en una aldea globalizada
  • El humanismo democrático

    El humanismo democrático
    El humanismo democrático significa, en seguida, capacitación moral de ciudadano para la práctica de las instituciones libres. Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático
  • Filosofía del humanismo democrático

    Filosofía del humanismo democrático
    Es una filosofía que está orientada a la manera de educar al hombre por medio de las capacidades que tiene este de interpretar y entender la realidad del entorno que lo rodea, también la relación que este tiene con la comunidad en episodios históricos y culturales como factor para desarrollar una sociedad democrática que le permitirán recibir aportes dirigido al bienestar común, es la vía para la educación que le permite al hombre desde temprana edad para formar en el campo ético.
  • Luis Beltrán Prieto Figueroa

    Luis Beltrán Prieto Figueroa
    Nacio el 14 de marzo de 1902-Caracas, murio en Venezuela, 23 de abril de 1993. Desde muy joven se dedicó a la docencia,probo en una educación totalmente diferente para su época, con énfasis en el trabajo, las capacidades y el oficio.
  • La educacion democratica

    La educacion democratica
    la educación es un proceso social que emerge de la raíz de cada pueblo, su estructura y orientación debe ser dada por las aspiraciones y por los ideales del pueblo donde crece y se arraiga. Conservadora de valores dados en la tradición. La educación es también instrumento eficaz para promover el progreso” (Prieto, 1977: 7).
    "se trata de crear una nueva manera de comprender la formación del hombre dentro de un medio nuevo, con tareas nuevas" (Prieto, 1977:18).
  • El humanismo digital

    El humanismo digital
    periodo que abarca 1955 a la actualidad .
    El humanismo digital es el reconocimiento de que los negocio digitales giren alrededor de las personas no entorno a la tecnología.La revolución digital ha transformado profundamente nuestros paradigmas y abre muchas oportunidades, pero también nos plantea numerosos retos. Las posibilidades son infinitas y los resultados serán positivos o negativos en función del uso que hagamos de las herramientas de la Industria 4.0.
  • El humanismo surge en base en la necesidad

    El humanismo surge en base en la necesidad
    El humanismo digital fue creado con el fin de favorecer y ayudar al bienestar de las persona como de abrirse a un mundo distinto con nuevas expectativas y estrategias.
    Ha sido de gran ayuda porque fortaleció los anteriores humanismo, y es uno de los humanismo que ha dado de que hablar en los últimos años.
  • STEVE JOBS

    STEVE JOBS
    Padre del primer ordenador personal y fundador de Apple Computer, probablemente la empresa más innovadora del sector, fue uno de los más influyentes de la vertiginosa escalada tecnológica en que aún vive el mundo actual.
  • Mark Elliot Zuckerberg

    Mark Elliot Zuckerberg
    fundador de Facebook.
    Facebook es la principal red social que existe en el mundo. Una red de vínculos virtuales, cuyo principal objetivo es dar un soporte para producir y compartir contenidos. Llegó para ampliar las posibilidades de relación social y causó una revolución sensible en el mundo de las comunicaciones
  • PROBLEMÁTICAS SOCIALES, POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

    PROBLEMÁTICAS SOCIALES, POLÍTICAS Y ECONÓMICAS
    ciudadanos digitales hipermediatizados e infoxicados (sobrecargados de información), con dificultad de verificar la veracidad de la misma.
    Captación de incautos con fines perjudiciales
    Estafas y hurtos cuando hay ausencia de parámetros mínimos de seguridad Poca o baja reglamentación de políticas de seguridad de la información
  • ROBERTO BUSA

    ROBERTO  BUSA
    (1913-2011) Se dice que este jesuita italiano fue el pionero del humanismo digital, ya que fue quien involucró la filología e informática en el año 1949
  • Hechos significativos

    Hechos significativos
    "Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían”. Embracing digital humanism.
    Hechos:
    La Web 1.0
    La Web 2.0
    Realidad aumentada
    Banda ancha
    La tecnología HTML.
    Big data
    Internet de las cosas (IoT)
    Nube
    Sistemas operativos.
    Tecnologías de la Información y las Comunicaciones