-
Pasta de arroz hervido, especias y leche envueltas en nieve para solidifcarla
-
El emperador Tang inventa un método para mezclar hielo y leche; este pasó posteriormente a la India, Persia y luego Grecia y Roma.
-
Se comienza a servir un postre enfriado similar al flan a base de agua de rosas para la realeza durante el verano.
-
Alejandro Magno hace enterrar vasijas llenas de frutas y miel en la nieve para después consumirlos congelados.
-
El emperador Nerón hacía enfriar sus jugos y frutas con nieve traída desde las montañas por sus esclavos,
-
En las cortes árabes fue común el uso de hielo y nieve de las montañas para enfriar mezclas de frutas y especias a lo que se le llamó "sharbat".
-
Gracias a los viajes de Marco Polo, en Italia se comenzaron a utilizar recetas de postres helados asiáticos que tuvieron amplia popularidad en las cortes.
-
Catalina de Médici en su matrimonio con Enrique II de Francia hace que su cocinero lleve primitivas recetas de helado a la corte francesa.
-
Por la popularidad del helado en Francia, cocineros de las cortes comenzaron a añadir nuevos ingredientes, entre ellos el huevo.
-
Francesco Procopio abre en París el Café Procope famoso por sus cafés y helados. El rey Luis XIV incluso lo felicitó por la calidad de sus productos.
Se considera la primera heladería de las historia. -
Gracias a la popularidad de la que goza en Europa el helado es llevado a Estados Unidos.
-
Nancy Johnson inventa la primera heladera automática y comienza la industrialización de los helados.
-
Esta consistía en un cilindro que tenia un congelador y unas aspas donde se enfriaba el helado y se batían los ingredientes hasta alcanzar la consistencia perfecta.
-
Christian Nelson inventa la primera barra de helado del mundo (paleta).
-