-
La primera calculadora mecánica digital.
-
Se considera la primera máquina de cálculo mecánica. Funcionaba a base de ruedas y engranajes.
-
Se usaba como motor de una clase de calculadoras mecánicas.
-
Utilizaba tarjetas perforadas para hacer una gran cantidad de tejidos diferentes. Supone el nacimiento de la informática, ya que se automatiza la información.
-
Creada por Charles Babbage, calculaba funciones polinómicas e imprimía el resultado, que eran tablas de funciones.
-
El origen del teclado actual se remonta a la creación de la máquina de escribir para uso administrativo en el proceso de registro de documentos legales.
-
Desarrollada por Hollerith, leía las perforaciones de las tarjetas y las clasificaba y contaba. Fue creada para calcular el censo de los Estados Unidos.
-
La válvula fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales, control industrial, etc
-
Fue una de las primeras memorias de computadora. Para varias computadoras, un tambor constituía la memoria principal de trabajo, siendo los datos y programas cargados sobre el tambor, usando medios de almacenamiento tales como cintas perforadas de papel o tarjetas perforadas.
-
La primera calculadora electrónica del mundo. Leía las tarjetas con los números en decimal y las convertía a binario por un sistema de agujas con impulsos eléctricos.
-
Estas fue la primera máquina de cálculo electrónico digital programable. Las usaron los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas.
-
-
La primera computadora electrónica de propósitos generales, obra de Eckery y Mauchly.
-
Está compuesto, fundamentalmente, de un material semiconductor, generalmente silicio.
-
Se convierte en estándar de la industria de las computadoras hasta los inicios de la década de 1970
-
Completa computadora electrónica que incluyó por primera vez una memoria de núcleos de ferrita.
-
La primera computadora producida en masa. Usó 5200 tubos de vacío y consumía 125 kW de energía.
-
Uno de los primeros tipos de memoria RAM, usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70.
-
Primera impresora de alta velocidad.
-
IBM introdujo una computadora más pequeña y más económica.
Su memoria de tambor tenía originalmente solo 200 palabras de diez dígitos -
El primer disco duro, desarrollado por IBM, pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB. Aún trabajaba con válvulas de vacío.
-
Imprimía por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una maquina de escribir.
-
-
Desarrollado en por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby, su éxito supuso la entrada del mundo en la microelectrónica
-
Se considera la primera minicomputadora.
-
Perteneció a la Serie IBM 1400, que eran un conjunto de computadoras transistorizadas orientadas a tareas administrativas que podían utilizarse independientemente.
-
Diseñado por Douglas Engelbart y Bill English, el primer prototipo se construyó de manera artesanal. Estaba construido de madera. Tenía un diseño cuadrado, como si de un ladrillo se tratara, y disponía de dos ruedas metálicas que, al desplazarse por una superficie, movía dos ejes (un movimiento horizontal y otro vertical).
-
-
Una de las primeras minicomputadoras de 16 bits
-
El primer microprocesador. Contenía 2300 transistores, podía realizar hasta 60000 operaciones por segundo.
-
IBM lanzó al mercado el memory disk de 8 pulgadas. Dispositivo de almacenamiento que permiten la lectura y escritura de datos.
-
Gary Starkweather invento la impresora láser en Xerox en el primer sistema de impresión láser completamente funcional en Xerox PARC.
-
-
Fue el primero en incorporar la interfaz gráfica que llevan los sistemas operativos hoy, WIMP: Windows (ventanas), Icons (iconos), Mouse (ratón) y Pop-up menú (ventanas emergentes)
-
Supuso el nacimiento del ordenador personal siendo uno de los primeros usos del microprocesador para la fabricación de un ordenador.
-
El primer modelo de Apple. Fue el primer ordenador personal que disponía de serie de conexión para teclado y monitor.
-
Las escuelas privadas, buscando obtener ventajas competitivas y ofrecer a sus alumnos capacidades apreciadas en el mundo ocupacional comenzaron a ofrecer, primero cursos extra programáticos de computación, y luego, en algunos casos, los incorporaron a sus planes de estudio (en primarios y secundarios).
No se desarrollaron currículas comunes para la enseñanza de la computación en primarias ni secundarias -
Predecesora de las actuales computadoras personales.
-
La primera computadora portátil con éxito comercial
-
Primera computadora con mouse incluido
-
Contaba con 83 teclas, 10 teclas de función en la parte izquierda y unas teclas numéricas y un cursor a la derecha.
-
-
Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro.
-
Creadas por Fujio Masuoka, están formadas por un bloque semiconductor con pequeñas celdas, que crean un mapa de cargas eléctricas según pasa por ellas la electricidad.
-
Este disco compacto se utiliza como almacenamiento secundario de solo lectura.
-
Este proyecto implicaba dos modalidades: como apoyo didáctico en el aula y para la enseñanza del LOGO y el BASIC.
Dentro del marco pedagógico, el modelo de laboratorio estaba incluido en una materia específica de informática que enseñaba a utilizar algunos programas.
Este modelo, fue muy utilizado en Argentina. Fue criticado debido a que no lograba efectuar una integración de currículum y quedaba restringido al uso de algunos docentes. -
La primera netbook. Pesaba un kilo y su batería duraba dos horas.
-
Esta ley establece que cada provincia fija su plan de estudios. Se establecen espacios curriculares obligatorios, optativos (según la orientación) y de “definición institucional”.
Así, muchas escuelas eligen incorporar la enseñanza de informática en las salas de computación, pero aún no es una materia fija. -
Este teléfono de pantalla táctil y grandes dimensiones, contaba con multitud de aplicaciones como bloc de notas, calendario, coreo electrónico, etc. Es el origen de los Smartphones actuales.
-
Es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos.
-
Las empresas pioneras que comenzaron a vender las unidades de memoria USB fueron Trek Technogy e IBM. Tenían capacidad de 8, 16, 32 y 64 MB. En la actualidad, las capacidades van de 1GB hasta 1TB
-
Es un formato de disco óptico de nueva generación, empleado para vídeo de alta definición (HD) y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD.
-
Se impone la enseñanza de las TIC en escuelas primarias y secundarias y se crea una orientación en informática en la escuela secundaria.
La materia NTICX se dicta durante el cuarto año de la escuela secundaria en todas las modalidades y tiene asignada una carga dos horas semanales. -
En octubre de 2009 la compañía taiwanesa ASUS lanzó la primera placa base que incluía puertos USB 3.0, tras ella muchas otras le han seguido y actualmente se ve cada vez más en placas base y portátiles nuevos, conviviendo junto con el USB 2.0.
-
Es un tipo de computadora portátil, integrada en una pantalla táctil a través de la que se maneja.
-
El Programa Conectar Igualdad provee netbooks y un piso tecnológico a todas las escuelas secundarias, con el objetivo de desarrollar en los jóvenes las competencias necesarias para su integración en la cultura digital y para su posicionamiento como participantes activos en un mundo en permanente cambio.
-
Es la supercomputadora más potente del mundo. Se utiliza para la investigación científica de varios aspectos: simulación de terremotos, investigación nuclear, modelación del clima, desarrollo de armas, exploración petrolera, etc.