-
EN EN ESE MOMENTO LAS PERSONAS SOLO LES IMPORTABA CORRER A LARGAR DISTANCIAS
-
"EL ATLETA DEBE SER LIBRE DE CREAR POR SI MISMO UN ENTRENAMIENTO QUE SE ADAPTE A SU PROPIA INDIVIDUALIDAD . DEBE APRENDER A PONER EN LA RECTA SUS PROPIOS RECURSOS Y CONDICIONES,SUS DESEOS O GANAS DE CADA DIA E INCLUSIVE LA TEMEPERATURA, HUMEDAD Y DESNIVEL QUE ELE TOCA ENFRENTAR CADA DIA"
-
REINDELL Y GERSCLER DERIVARON LOS CONOCIMIENTOS SOBRE MEDICINA EN SU AREA CARDIOLOGIA Y CON ELLO POTENCIARON LOS RENDIMIENTOS GRACIAS AL CONCEPTO DE "INTERVALO DE DESCANSO" Y DE "REDUCCION DE DISTANCIA"
-
EMIL ZATOPEK
-EQUIVALENCIA DE REPETICIONES POR PRUEBA A RITMOS ACELERADOS
VLADIMIR KUTS
-EQUIVALENCIA DE REPETICIONES A LA PRUEBA A RITMOS ACELARADOS DECRECIENTES EN DURACION -
SE CREO CON EL FIN DE QUE LOS ATLETAS REGULARAN LOS CAMBIOS DE VELOCIDAD DE FORMA CONTROLADA
-
ESTA SE CREO CON EL FIN DE QUE LOS ATLETAS ENTRENARAN EN DOBLE JORNADA
-
EN ESTA SE CREARON VARIOS ASPECTOS COMO POR EJEMPLO:
-REALIZAR LA RECUPERACION MEDIANTE EL TROTE, LOS EJERCICIOS DE RESPIRACION
-UTILIZAR EJERCICIOS YTERRENOS VARIADOS , QUE DEMANDEN A LOS GRUPOS MUSCULARES QUE SE UTILIZARAN EN LA COMPETICION CON UN SISTEMA VARIADO, SU OBJETIVO ES AUMENTAR LA CAPACIDAD DE ADAPTACION -
- SUBIDA Y BAJADA DE COLINAS -FASES DE TRES MESES DE DURACCION -FONDOS EXTENSOS EN TERRENOS VARIADOS (arena,pasto,colinas)