-
Bartolomé Ruiz es el primer español en pisar las costas del actual Ecuador.
-
Período de tiempo, en el cual, el Imperio Inca culminó con el dominio español.
-
Los herederos Huascar y Atahualpa, se enfrentaron por el poder; mientras francisco Francisco Pizarro arribó a la ciudad de Tumbes.
-
Atahualpa triunfa sobre su hermano, consiguiendo el Reino del Cuzco.
Huascar es asesinado. -
Atahualpa es emboscado por Francisco Pizarro y 150 hombre y tras un falso rescate, es ejecutado tiempo después.
-
Rumiñahui cae con el reino de Quito y Sebastián de Benalcazar lo conquistó.
Se dice que Rumiñahui escondió el tesoro Inca, en la cordillera de los Llanganates. -
Francisco Pacheco funda la capital manabita, abasteciendo de maíz, agua y alimento, para el resto de conjuntos españoles.
-
Comenzó el apoderamiento del territorio, se activó el comercio y se fundaron las primeras ciudades.
-
Sebastián de Benalcazar funda Guayaquil, convirtiéndose en el primer puerto de la Real Audiencia de Quito.
-
Francisco de Orellana y Gonzalo Pizarro realizan la expedición "El Dorado", quiénes en menos de un año, atravesaron la Amazonia hasta el Atlántico.
-
Alonso de Mercadillo funda Loja y se da el auge de la minería, siendo así, la primera fuente económica primordial en el Reino de Quito.
-
Gil Ramírez Dávalos fundaría Santa Ana de los 4 ríos de CUenca, sobre las ruinas del Tomebamba.
-
Hernando de Santillán se convierte en el primer presidente de la Real Audiencia de Quito
-
Son capturados y ejecutados, lo que provocó su huída.
-
Los Agustinos fundan la Universidad Central del Ecuador.
-
Los sublevados se alzaron en contra del gobierno, por los impuestos impartidos.
Al final. fueron ejecutados. -
Ocurren catástrofes sociales y naturales.
-
Piratas destruyen la ciudad de Guayaquil y la incendiaron.
Años posteriores, habría otros intrusos en las mismas tierras.. -
Dos terremotos en la falla de Quito, causó destrucción y pérdidas vitales y de infraestructura.
-
Última etapa de la colonia, donde ocurrieron varios momentos importantes, culminando con la intención de rebelión en contra del Imperio español.
-
La misión geodésica francesa llega a la RAQ para comprobar el grado 0, que marca la línea equinoccial que hoy conocemos.
-
La Real Audiencia de Quito, se incorpora como un nuevo estado del Virreinato de Bogotá.
-
La gente quiteña se levantó en contra de los impuestos del comercio y exportación del aguardiente.
-
La comercialización del cacao trajo consigo grandes remuneraciones para la corona, en su producción, venta y exportación.
-
Se funda el primer periódico en la historia del Ecuador, a manos del gran escritor y doctor Eugenio Espejo.
-
EL histórico hecho, es recordado por que has ido el más grande del país con una escala de 8,7 grados. Causó grandes pérdidas.
-
La resistencia española se defendió ante los franceses; sin embargo, los conspiradores intentaron reclamar su libertad.
-
Fue donde la libertad de los ecuatorianos dio su inicio, gracias a la oposición liderada por Simón Bolívar y Antonio J. Sucre.
-
Un grupo de rebeldes liderados por Juan Pío Montúfar dio luz verde para que los pueblos reclamen lo innato, su libertad.
-
Los próceres conseguirían ganar la batalla y el principio del fin, de la corona española.
-
En las faldas del Pichincha, se sellaron de sangre los gritos de libertad, gracias al líder Sucre y un "niño héroe", Abdón Calderón.
-
Luego de culminar su unión con la Gran Colombia, Ecuador se declara estado libre y soberano, bajo su primera constitución.