-
la cultura se enfrenta a cambios por la consecuencia de la revoluciona industrial y el desarrollo tecnológico, todo avanza por la tecnología pero lo artesano no se valora.
-
Fue una importante escuela que combinaba DISEÑO, ARTE Y ARQUITECTURA
estudiaban la forma del color, materiales, composición y espacio. También intento agregar valores estéticos de producto industrial para su resurgimiento después del conflicto -
a principios del siglo 20 estuvo marcado por la primera guerra mundial con el asesinato del príncipe aufraco en sarajebo, esto provoco la guerra entre servia y austambria
En este mismo año uno de los alumnos de beres, fundo la escuela de bauhaw en alemania -
influencias con la escuela bauhaus y el modernismo aparecían las innovaciones tecnologías y se expresaban mejor en formas geométricas y simetría. john tschichold, nueva tipografía al desarrollo de las nuevas ideas sobre la aplicación de ideas constructivas a la tipografía simétrica
-
algunos diseñadores se ponen de acuerdo para apoyar la obra en su pais en la guerra como propaganda motivacional para manipular
-
en 1940 se explica el diseño estadounidense valorando la originalidad
-
En 1950 surgieron dos grandes escuelas del diseño, una en usa y la otra en suiza. predominante hasta 1970 que estuvo influenciad por el constructivo
y la escuela bauhaus se define como algo útil pero sin dejar al lado la expresión personal y artística -
En 1970 la población no apoyo las decisiones del gobierno. no buscan vender si no proporcionar los eventos culturales para así recordar la guerra fría
las personas buscaban movimiento de la antiviolencia en donde nace la publicidad en tv y se perfecciona las fotografias, infografico entre otras -
En 1980 empieza la era digital donde los ordenadores y programas ofrecen escribir un texto utilizando wifi y una imagen un poco ya evolucionada. la comunicación fue lo que hizo cambiar el papel por las pantallas que hoy en día conocemos
-
modernismo, es un movimiento artístico que se desarrollo a finales del siglo xix y principios del siglo xx, periodo también conocido como la BELLE EPOQUE. Funciona como arte y vida, infuida por john ruskin y william morris usan componentes orgánicos en sus obras para que así pueda tener mas distinguismos.