Historia del Diseño Editorial

  • Vocales y consonantes
    800 BCE

    Vocales y consonantes

    Griegos toman la escritura de los fenicios, separaron vocales de consonantes y las escribieron por separado. Se llegó a la escritura alfabética.
  • Creación del primer libro
    400 BCE

    Creación del primer libro

    Creación del primer libro o escrito de la historia, el libro mesopotámico creado por los sumerios.
  • Creación del papel
    105

    Creación del papel

    La creación del papel y la difusión de la religión budista, fueron factores importantes que favorecieron el desarrollo de la imprenta en el oriente.
  • Primeras impresiones en China
    200

    Primeras impresiones en China

    Primeros ejemplos de procedimientos de impresión en China, impresiones confeccionadas a base de letras e imágenes talladas en relieve sobre bloques de madera.
  • Los Tripitaka
    972

    Los Tripitaka

    Se imprimieron con la misma técnica los Tripitaka, que constan de más de centro treinta mil páginas de escritos sagrados budistas.
  • Tipos móviles
    972

    Tipos móviles

    Un inventor chino cambió bloques de madera por un sistema de impresión mediante tipos móviles, caracteres sueltos alineados en fila.
  • Tipos móviles fundidos en moldes
    1400

    Tipos móviles fundidos en moldes

    Fueron inventados los tipos móviles fundidos en moldes por los coreanos.
  • Prensas mecánicas de madera
    1450

    Prensas mecánicas de madera

    Los primeros impresores occidentales utilizaron prensas mecánicas de madera.
  • Letras
    1450

    Letras

    Se fundieron letras con dimensiones precisas.
  • Primeras obras
    1450

    Primeras obras

    Se imprimieron más de 6,000 obras diferentes.
  • Primera imprenta
    1469

    Primera imprenta

    Primera imprenta fundada en Venecia, Italia.
  • Evolución imprentas
    1500

    Evolución imprentas

    Ya habían 417 imprentas en Italia.
  • Primeros tipos de metal
    1500

    Primeros tipos de metal

    Primera fundición de tipos móviles de metal, se imprimía sobre papel en una prensa.
  • William A. Bullock

    William A. Bullock

    El inventor norteamericano William A. Bullock patentó la primera prensa de periódicos alimentada por bobina, capaz de imprimir los periódicos en rollos en vez de en hojas sueltas.
  • Richard March Hoe

    Richard March Hoe

    El impresor Richard March Hoe perfeccionó la prensa de papel continuo.
  • Prensa de doble

    Prensa de doble

    Surge la prensa de doble impresión que imprime ambas caras del papel.
  • Prensa accionada por vapor

    Prensa accionada por vapor

    El desarrollo de la imprenta agrega la prensa accionada por vapor, la prensa de cilindro que utiliza un rodillo giratorio que prensa el papel contra una superficie plana rotativa.
  • Revolución de la imprenta

    Revolución de la imprenta

    Avances en la fotografía y la electrónica revolucionaron la impresión.
  • Nuevos materiales

    Nuevos materiales

    Nuevos materiales sensibles a la luz, como las resinas de diazonio y los foto polímeros han creado superficies de impresión duradera por medios fotográficos y no mecánicos.
  • Guenberg

    Guenberg

    El proyecto de Gutenberg llega a 1000 libros digitalizados y se fija la meta de 1 millón.
  • Revolución Digital

    Revolución Digital

    Adobe introdujo Illustrador, un programa de gráficos por computadora originalmente pensado para manipular y colocar texto PostScript.
  • Libros digitales

    Libros digitales

    Se registra el primer programa de libros digitales. Digital Book y se publica el primer libro digital “Del asesinato”.
  • Indesign

    Indesign

    Se presenta Adobe Indesign para suplir la demanda y robar el mercado de QuarkXPress.
  • Artes gráficas

    Artes gráficas

    A finales del Siglo XIX y a principios del XX las artes gráficas fueron una de las manifestaciones más destacadas en el movimiento latinoamericano que llevó el nombre de Modernismo.
  • Tipografías

    Tipografías

    La tipografía, la composición tipográfica y la ilustración fueron factores importantes para esta era del diseño editorial.