-
Desde la antigüedad las personas han cambiado los objetos de valor, sea en el intercambio de regalos
-
La obsidiana de Anatolia, usada como materia prima para la fabricación de herramientas en la edad de piedra se utilizó ya en 12 000 antes de Cristo como una forma de dinero
-
Ya en 9000 a. C. se utilizaba tanto el grano como dinero o como elemento de trueque
-
La utilización de metales preciosos como dinero tiene su origen en Mesopotamia, alrededor del año 2500 a. C. Tanto en Mesopotamia como en Egipto se utilizaban los lingotes de plata por peso
-
Desde aproximadamente el año 1000 a. C., estaba en uso en China dinero con forma de pequeños cuchillos y espadas de bronce, plata y oro
-
La historia indica además que el personaje que más ayudó a diseminar el uso de las monedas de metal fue el Rey de Macedonia, Alejandro Magno, quien desde el año 335 Antes de Cristo
-
Entre las costas de las actuales Grecia y Turquía. Allí, en el Siglo VIII antes de Cristo, se hizo circular monedas hechas de una aleación de oro
-
De lo que sí hay evidencia respecto de China, es que en ese país fue donde se usó por primera vez el papel moneda, lo que ocurrió en el Siglo IX
-
Otra vez los chinos fueron los primeros. Ya en el siglo IX d. C., durante la dinastía Tang, aparecieron los primeros bancos en los que la gente depositaba sus monedas y a cambio se le extendía un certificado por el importe depositado
-
En Europa, el papel moneda apareció en el siglo XVI y su valor dependía de los depósitos en oro que poseía cada país que lo emitía
-
Fundación de la Casa de la Moneda de Santa Fe de Bogotá, la primera casa de la moneda en fabricar monedas de oro en América Latina, en 1621.
-
Históricamente, nació primero la cédula del Banco Nacional de San Carlos 1798,
-
Luego de la Independencia de Colombia, desde 1810 hasta 1816, la casa de la moneda sufrió una gran crisis, ocasionada por la baja producción local de oro.
-
En 1821, el colonial español, la moneda empleada hasta entonces, fue reemplazado por el real colombiano.
-
A mediados de 1837, el real colombiano fue sustituido por el peso colombiano; en ese momento, un peso colombiano correspondía a 8 reales.
-
Posteriormente, en 1847, un peso colombiano equivaldría a 10 reales.
-
Segundo, la primera emisión de billetes del Banco de España 1856
-
En 1870 se creó el Banco de Bogotá, la primera institución bancaria privada de Colombia.
-
En 1871 Colombia formó parte del patrón oro, un sistema monetario que establece el valor de una moneda en función del valor del oro para ese momento.
-
La fortaleza de esta moneda sólo duró hasta 1886, ya que la inflación de los costos de imprenta indujo una devaluación de la moneda.
-
Entre 1907 y 1914, se retomó la emisión de monedas equivalentes en valor a los billetes vigentes.
-
En 1915 ocurrió un cambio en el cono monetario, introduciendo una nueva moneda conocida como “Peso Oro”, equivalente a 100 pesos antiguos.
-
En 1923 se funda el Banco de la República de Colombia, encargado de controlar las directrices monetarias a ejecutar en Colombia hasta nuestros días.
-
Tercero, los billetes de 50 Ptas., que circularon en la república española de 1931
-
En 1931, justo cuando el Reino Unido decide abandonar el patrón oro, Colombia cambió su paridad con el dólar americano.
-
Años más tarde, en 1993, la moneda colombiana fue re-bautizada: se sustrajo el apellido “Oro” y pasó a llamarse solamente peso colombiano.