-
llego a america e introdujo la moneda europa con las imagenes de los reyes fernado e isabel
-
La creación fue emitida por el rey Felipe tercero y empezo a funcionar en 1621; las primeras monedas de oro y plata se conocian como macuquinas o de martillo
-
Se lleva a cabo la implementacion de nuevas formas de acuñacion de la moneda. la produccion queda a cargo de las autoridades españolas y no de particulares
-
Empezó la producción de monedas circulares, llamadas cordoncillo
-
Baja la producción del oro. necesidad de acuñar una gran cantidad de monedas para financiar el conflicto
-
El nuevo estado no contaba con fondos suficientes para atender a sus gastos de funcionamiento.
-
Se autorizo al gobierno para emitir papel moneda por la suma de $300.000 fuertes.
-
Intentos por crear una banco nacional central fracasaron
-
Creación primeros bancos privados y sus billetes empezaron a ganar la aprobación del pueblo
-
Se busco la consolidación de una nación y la unificación de las regiones bajo unos mismos símbolos patrios, incluida la moneda; se elimino la autorización para que los bancos privados produjeran sus propios billetes. se crea el banco nacional y en 1894 se cierra, se implementa el curso de los billetes oficiales, se multiplico la cantidad de billetes en circulación. fuerte alza en los precios internos: la tasa de inflación llego a un momento critico en 1901 cuando la tasa llego a 389% anual.
-
Con el fin de sufragar los gastos de sus tropas en la época de la Guerra de los mil días; Denominaciones de 20 centavos uno,cinco y diez pesos
-
En todas las denominaciones aparece la imagen del general Rafael Reyes Prieto (1850 – 1920) presidente en ejercicio entre 1904 y 1909.
-
Creación del banco de la república como única autoridad a cargo de la emisión de dinero, se le encargo la tarea de regular la moneda y la tasa de cambio. utilización de nuevos billetes convertibles en oro, la moneda nacional se denomino peso oro, en la crisis económica en 1931 se vieron obligados a abandonar el respaldo en oro esto significa que el dinero ya no tiene valor por el oro sino por la credibilidad de la moneda
-
Fechados 20 de julio de 1923, fueron impresos: de $1 quince millones de unidades; $2 dos y medio millones de billetes; $5 dos millones cuatrocientos mil; $10 ochocientas mil unidades; $50 ochenta mil unidades; $100 treinta mil unidades; y $500 seis mil unidades.
-
En denominaciones de 1,2,5,10,20,50,100 y 500 pesos, eran cambiables por su equivalente en oro a voluntad de los tenedores o por giros sobre el exterior pagaderos en dolares, durante estos años el país mantuvo un esquema de libre convertibilidad de los billetes emitidos por el banco central
-
Fue reemplazado por el general Santander quien con la heroína Poliparca Salavarrieta, son los dos único personajes de la independencia que sobreviven en los billetes