-
Cumbre de Bali que busca redefinir el Protocolo Kioto y adecuarlo a nuevas necesidades sobre el cambio climático. En esta cumbre intervienen los Ministerios del Ambiente de casi todos los países del mundo aunque USA y China (Principales emisores y contaminadores del planeta) se niegan a suscribir compromisos.
-
Entra en vigor el Protocolo Kioto sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Se reafirma el desarrollo sostenible como elemento central de la Agenda Internacional, se da un nuevo ímpetu a la acción global para la lucha contra la pobreza y la protección del medio ambiente.
-
Se ven prioridades y objetivos de política ambiental de la C. E. hasta y después de 2010 y detalla medidas a adoptar para contribuir a la aplicación de la estrategia de la U.E. para desarrollo sostenible.
-
Se aprueba el Protocolo Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
-
Presentación de la nueva estrategia comunitaria en materia de ambiente de las acciones que deben emprenderse para lograr un desarrollo sostenible, correspondientes al período 1992-2000.
-
Nace la Agenda 21, se aprueba convenio sobre Cambio Climáticos, convenio sobre Diversidad Genética y la Declaración de Principios Relativos a Bosques. Se modifica la definición original del Informe Brundtland, centrada en la preservación del ambiente y el consumo prudente de los recursos naturales no renovables.
-
elaborado por
la Comisión Mundial del Ambiente y Desarrollo en el que, se
formaliza por primera vez el concepto de desarrollo sostenible. -
creada por la Asamblea General de la ONU, se
comprendió que era necesario lograr urgentemente un nuevo tipo
de desarrollo que asegurara el bienestar económico de las
generaciones actuales y futuras protegiendo los recursos
ambientales de los que depende todo desarrollo. -
Adopta el
principio de respeto a toda forma de vida y llama a un
entendimiento entre la dependencia humana de los recursos
naturales y el control de su explotación. -
en
USA el objetivo es dirigir a la humanidad a formas de vida que
protejan el ambiente y su capacidad de satisfacer las necesidades
y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras. -
publicó un informe titulado Estrategia Mundial
para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos
Naturales, donde se identifican los principales elementos en la
destrucción del hábitat: pobreza, presión poblacional, inequidad
social y términos de intercambio del comercio. -
Dicho de una comunidad humana: Progresar, crecer
económica, social, cultural o políticamente. Que se puede sustentar o defender con razones. -
reúne personalidades que
ocupan puestos importantes en sus respectivos países y que busca
la promoción de un crecimiento económico estable y sustentable
de la humanidad. El Club de Roma tiene, entre sus miembros a
importantes científicos (algunos premios Nobel), economistas,
políticos, jefes de estado, e incluso asociaciones internacionales.