
Historia del Desarrollo de la Literatura Infantil. Rey, M. (2000). Historia y muestra de la literatura infantil mexicana. México: Conaculta.
-
Eclesiásticas y civiles de la colonia estimularon la difusión de la fábula como una forma educativa: ya en uno de los manuscritos más antiguos de la Colonia
-
Los primeros libros realmente destinados a los niños, con Los cuentos de Mamá Oca de Perrault
-
Floreció la literatura para la infancia en tanto maduraban en pensamiento, de Rousseau.
-
La legislación de la enseñanza obligatoria surge en Europa en el siglo XVIII, por primera vez.
-
Tienen inicio en Francia
-
Publicó lo periódicos El mentor mexicano (1811), El correo de los Niños (1813), y el Diario de los Niños (1839-1840).
-
El amigo de los niños, aparece la primera manifestación de una literatura periodística para los niños.
-
En España se publica el primer periódico para niños por Josep y D. Bernabé
-
Se representó formalmente por primera vez una obra de títeres.
-
Fundó el Teatro de los Gallos, los muñecos encontraron por un tiempo en el escenario
-
Jose Rosas Moreno fundo los periódicos ''La educación'' y ''La edad infantil de los chiquitines''.
-
Publicaron una colección de comedias cortas, llamada Galería de Teatro Infantil
-
Manuel Gutiérrez Nájera publicó Cuentos frágiles
-
Es rico en publicaciones periódicas para niños: Diarios revistas, entre las principales publicaciones periódicas, esta el periódico Pinocho por Juan Manrique de Lara, también Aladino y Pulgarcito, editado por la SEP.
-
Edita una reproducción de cuentos y leyendas de la SEP: Juan Ceniza/El doctor improvisado, La niña de las perlas/La viejecita dichosa y El niño de dulce/Por querer ser muñeco
-
Están aun por difundirse, pero se puede apreciar ya en las leyendas incluidas en Lecturas clásicas para niños editadas por la SEP, bajo la dirección de Jose Vasconcelos.
-
Dos importantes publicaciones dedicadas a los niños mexicanos: Lecturas clásicas para niños, reeditadas varias veces a lo largo del siglo y Lecturas para mujeres, publicadas por la SEP
-
Roberto Lago creo el teatro guiñol de México.
-
Autor de una de las pocas novelas producidas para niños: Las aventuras de Pipiolo en el Bosque
-
Fue el napolitano Giovanni Battista Basile quien inició la literatura para niños con su Pentamerone
-
Se identifica a Crí crí de quien la SEP publicó recientemente CRí Crí, Cuentos para cantar y canciones para leer