Historia del Derecho Mexicano

  • Se intensificanlas  exploracione sen el territorio de la Nueva España.
    Jan 1, 1530

    Se intensificanlas exploracione sen el territorio de la Nueva España.

    Se intensificanlas exploracione sen el territorio de la Nueva España.
  • Carlos I establece el virreinato de la Nueva España. Antonio de Mendoza, primer virrey.
    Jan 1, 1535

    Carlos I establece el virreinato de la Nueva España. Antonio de Mendoza, primer virrey.

  • Se establece el Colegio de la Santa Cruz de Santiago de Tlatelolco.
    Jan 6, 1536

    Se establece el Colegio de la Santa Cruz de Santiago de Tlatelolco.

  • Se funda en la ciudad de México la primera casa de Moneda de la “Nueva España”.
    Dec 10, 1537

    Se funda en la ciudad de México la primera casa de Moneda de la “Nueva España”.

  • Carlos I promulga “Leyes Nuevas”.
    Nov 20, 1542

    Carlos I promulga “Leyes Nuevas”.

  • El virrey Luis de Velasco instaura la Encomienda.
    Sep 7, 1549

    El virrey Luis de Velasco instaura la Encomienda.

  • Se funda en la ciudad de México la primera universidad del continente americano.
    Nov 29, 1551

    Se funda en la ciudad de México la primera universidad del continente americano.

  • Fray Bartolomé de las Casas denuncia las crueldades cometidas por los españoles en Améric
    Nov 29, 1552

    Fray Bartolomé de las Casas denuncia las crueldades cometidas por los españoles en Améric

  • Se publica el Cedulario de Puga recopilación de leyes relativas al gobierno de las indias.
    Nov 29, 1563

    Se publica el Cedulario de Puga recopilación de leyes relativas al gobierno de las indias.

  • Llegan a la Nueva España los misioneros de la Compañía de Jesús.
    Sep 9, 1572

    Llegan a la Nueva España los misioneros de la Compañía de Jesús.

  • Se funda el Consulado de comerciantes de la Ciudad de México.

    Se funda el Consulado de comerciantes de la Ciudad de México.

  • Bernardo de Balbuena publica su obra Grandeza de México.

    Bernardo de Balbuena publica su obra Grandeza de México.

  • La confrontación entre el arzobispo Pérez de la Sema y el virrey marqués de Gelves culmina con la destitución de éste.

    La confrontación entre el arzobispo Pérez de la Sema y el virrey marqués de Gelves culmina con la destitución de éste.

  • Juan de Palafox y Mendoza, obispo de Puebla, destituye al virrey Diego López Pacheco y ocupa el gobierno.

    Juan de Palafox y Mendoza, obispo de Puebla, destituye al virrey Diego López Pacheco y ocupa el gobierno.

  • Motín en la ciudad de México marginadas en contra del mal gobierno de los “gachupines”.

    Motín en la ciudad de México marginadas en contra del mal gobierno de los “gachupines”.

  • Se aplica las primeras medidas borbónicas para reducir la fuerza del clero regular.

    Se aplica las primeras medidas borbónicas para reducir la fuerza del clero regular.

  • Llega a la Nueva España el visitador José de Gálvez.

    Llega a la Nueva España el visitador José de Gálvez.

  • El gobierno español decreta la expulsión de los jesuitas.

    El gobierno español decreta la expulsión de los jesuitas.

  • Se promulgan las Ordenanzas de Intendentes, que dan carácter legal al sistema de intendencias.

    Se promulgan las Ordenanzas de Intendentes, que dan carácter legal al sistema de intendencias.

  • Se expide la Real cédula sobre enajenamiento de bienes raíces y cobro de capitales y obras para la consolidación de vales reales.

    Se expide la Real cédula sobre enajenamiento de bienes raíces y cobro de capitales y obras para la consolidación de vales reales.