-
2464 BCE
Epoca Prehispánica
Es difícil afirmar que el derecho mercantil existió como tal en la época precolombina pues se trata de una concepción europea surgida en la Edad Media. Por lo que nos es posible encontrar antecedentes del derecho mercantil como tal en México a partir de la Conquista. -
1350
Epoca Colonial
El derecho que rigió a la península ibérica también rigió en sus colonias en América. El derecho mercantil surgió en la Edad Media una vez que los comerciantes y artesanos se agruparon expidiendo reglas para regir su actividad. Pero fue hasta 1680 que se logró la "Recopilación de leyes de los reynos de las Indias" en un esfuerzo por dar unidad a la legislación colonial. -
México Independiente
La división y desorganización que prevalecieron después de la independencia hicieron imposible que nuestro país contara con un marco jurídico estable. Agravándose por las constantes invasiones de países como Estados Unidos y Francia. Debido a esta realidad, durante la mayor parte del siglo xix se siguieron aplicando las Ordenanzas de Bilbao. -
Siglo XIX
Bajo el imperio de Antonio López de Santa Anna fue expedido el primer Código de Comercio mexicano; conocido como el “Código Lares” pero en ese mismo año los liberales proclamaron el Plan de Ayutla desconociendo a López de Santa Anna. En 1857 se expidió una nueva Constitución federal, la cual establecía en el artículo 24 que los estados estaban facultados para legislar en materia mercantil; no obstante, la mayoría de los estados prefirió regresar a las Ordenanzas de Bilbao. -
El Porfiriato
Debido a los problemas que causaba la falta de una legislación uniforme en materia de comercio, en 1883, la Constitución de 1857 fue reformada para otorgarle al Poder Legislativo federal la facultad expresa de legislar en materia de comercio. Para dar cumplimiento a dicha reforma, en 1884 fue expedido el segundo Código de Comercio; sin embargo, fue de nuevo de muy corta duración, pues en 1889, se expidió el tercer Código de Comercio, con vigencia a partir del 1o. de enero 1890. -
Epoca Actual: Código de Comercio 1890
El Código de Comercio de 1890 es el código vigente hasta nuestros días. Sin embargo, a través del tiempo, el Código de Comercio ha sido derogado en múltiples disposiciones debido a que ha sido necesario ampliar la regulación de algunos aspectos que ya contenía el Código.