-
3500-330 a.C. En el Antiguo Egipto todo lo que afectaba al hombre estaba relacionado: sociedad, economía, religión, ciencia. La justicia, el orden, tenía como finalidad permitir una vida llena de abundancia, felicidad y salud, tanto en este mundo como en el Duat. No había un sistema jurídico similar al Derecho Romano y apenas se han encontrado textos jurídicos, aunque todos los existentes y las inscripciones hablan de la justicia.
-
El Derecho surgió completamente ligado al ideal de formación del individuo en tanto era parte de la polis, y donde el Ethos cobró más importancia que el Logos, esto es, resultó de mayor importancia la formación del individuo en cuanto tal, y de su orientación hacia el "buen camino" traducido en la diké, y más tarde en la diakaiosyne, siendo el derecho no un sistema puramente organizador sino realizador del más alto ideal de hombre, la vida en sociedad.
-
Durante la edad media surgió el famoso Feudalismo, que viene a ser algo así como que trabajen todos y que cobre uno. Se basaba en grandes extensiones de tierra cuya propiedad pertenecía al estado a la nobleza y que debían por tanto pagar altos intereses para poder sobrevivir.
-
221-206 a.C. Bajo el liderazgo del Primer Ministro, El estado creo el Fa Jing, que significa Derecho Clasico, que desempeño un papel principal en ese tiempo en cuanto a su organizacion, su estructura, su contenido y su objetivo legislativo, siento el primer conjunto de normas juridicas codificadas de la antigua china.
-
Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar.
Con este tipo de conceptos sobre el trabajo, no es de extrañar que en roma no existiera el derecho Laboral y mucho menos que hubiesen leyes al respecto. Era mucho más importante legislar el sector humano en cuestiones civiles, y por tanto fue el Derecho Civil el que caracterizó el mismo.