-
Fue creada por Charles Babbage
-
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la histori
-
Único instrumento legal que reglamentaba el sector en Venezuela
-
Nace el término de Informática Jurídica utilizado por Lee Loevinger quién unió la informática con el derecho, y defendió su uso para tomar decisiones legales.
-
ste fue el Estado donde nace la recopilación legal Informática, que fue demostrada al año siguiente, es decir, en 1.960, ante la Asociación Americana de Abogados en su reunión anual en la Capital de los Estados Unidos, Washington, D.C.
-
Se desarrollo para llevar a cabo tareas especializadas, tales como el manejo de datos.
-
La Corporación Americana de Recuperación de Datos comenzó a explotar comercialmente sistemas de procesamientos de datos legislativos
-
En Europa utilizaron las funciones y aplicaciones informáticas, así como las investigaciones en el Derecho que recurren a elementos de la cibernética.
-
Se realiza la primera conexión entre los ordenadores de standord y ucla, nace arpanet
-
En la universidad de Ratisbona Alemania, el Dr. Wilhelm Steinmuller es quien ya habla y se refiere al Derecho Informático (Rechts informatik) como rama del Derecho.
-
Francia, Suecia, Noruega, Alemania, Austria y Dinamarca elaboran los primeros instrumentos legislativos que protegen al individuo frente al mal uso de su información con apoyos informáticos.
-
Ray Tomlinson envía el primer EMAIL de la historia, ya hay 23 ordenadores conectados a ARPANET.
Aparece el primer virus Creeper. -
Vint Cerf y Bob Khan usan por primera vez la palabra INTERNET en una transmisión de control de protocolo.
-
Se desarrollan los primeros cables coaxiales que permitían transportar datos de forma rápida.
-
Francia da vigencia a una Ley relativa a la informática como órgano especial y autónomo.
-
Se introducen los protocolos TCP/IP de forma obligatoria a todos los ordenadores ARPANET.
-
Tim Berners Lee crea la primera página web.
-
Julio Telléz Valadez denomina al D. I como una rama de la ciencia jurídica que contempla la informática como instrumento.
-
El capítulo XII del TLC aplica disposiciones alusivas al tráfico de datos.
-
El año en que se comercializa Internet, Microsoft lanza internet explorer y Netscape desarrolla la SSL que permiten transacciones financieras seguras.
-
Se creo la ley modelo de la CNUDMI sobre el comercio electrónico.
-
Nace Google y revoluciona la forma en que la gente encuentra información en línea.
-
El artículo 110 de la CRBV reconoce el interés de la ciencia y tecnología para el desarrollo del país, establece el compromiso del Estado para la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el compromiso del sector privado en aportar recursos para el sistema nacional de ciencia y tecnología.
-
Se modifica el artículo 201-A del CFPC, el cual reconoce como prueba la información generada o comunicada que consiste en medios electrónicos, ópticos o en cualquier tecnología.
-
Se lanza la mayor enciclopedia colectiva.
-
Se reformo la Ley de Instituciones de Crédito con lo que fue permitido a los bancos realizar operaciones con particulares por medios electrónicos.
-
e realiza la publicación del diccionario especializado en las ciencias jurídicas de Filosofía y Teoría del Derecho e Informática jurídica en el que se plantea que es el "conjunto de normas que dentro determinado sistema jurídico regulan los procesos de información". (Pérez Luño, A. Enrique, Díaz Soriano, R. Luis, Torres Gómez, C. José.)
-
La resolución miscelánea fiscal acuerda las reglas generales de certificado de firma electrónica avanzada y firma electrónica.
-
Se lanza Chrome de Google
-
Se crea la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva de la SSP-CDMX