Historia del derecho electoral mexicano ROBERTO HERNADEZ GARCIA DE LA CADENA
-
El Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) se crea el Instituto Federal Electoral (IFE), institución imparcial que da certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales
-
El Congreso de la Unión realizó una reforma Constitucional para introducir el criterio de representación proporcional en la integración de la Comisión Federal Electoral.
-
Promulgacion de la Ley Federal Electoral y crea la Comisión Federal de Vigilancia Electoral, la Ley ordena la creación de comisiones electorales locales y el Consejo del Padrón Electoral
-
La Comisión Federal de Vigilancia Electoral pueda arbitrar el registro de nuevos partidos políticos y emitir constancias de mayoría.
-
Se instituye a la Junta Empadronadora, las Juntas Computadoras Locales y los Colegios Electorales como organismos encargados de organizar y calificar los procesos para elegir al Presidente de la República y los miembros del Congreso de la Unión.
-
VOTO DE LA MUJER
-
se establece una forma de gobierno tripartita
se divide la federación en 9 estados y cada uno tiene su gobierno particular, contando con 2 senadores para su representación -
contempla la soberania popular
tas las personas pueden votar y ser votadas mientras cumplan con los requicitos. -
Morelos contempla:
la division de poderes:
el poder dimana del pueblo
una democracia representativa
eleccion de diputados cada 4 años -
Establece regulaciones en materia electoral
eleccion de representantes por:
parroquia
partido
provincia -
-
Instituto nacional electoral.