FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO HISTORIA DEL DERECHO LUNES, MIERCOLES Y VIERES 1:OOPM-2:30PM LINEA DEL TIEMPO DE HISTORIA DEL DERECHO MA. DE LOURDES ADRIANA COBA PORRAS BRAYAN SALCEDO SANTIESTEBAN 06 DE MAYO DE 2019
-
Ubicada entre los ríos Tigris y Eúfrates fue la cuna de la civilización. Sus principales aportaciones culturales fueron:
.
- La rueda
- Las primeras ciudades
- Matemáticas
- Escritura -
Es una de las civilizaciones más antiguas, que sigue hasta nuestra actualidad, se origino en la provincia de Henan, en el Valle del Río Amarillo. Sus aportaciones son:
.
- Cultivo de arroz.
- La brújula.
- La pólvora.
- El papel. -
Originaria del Valle del Indo fue la primera gran civilizacion de Asia. Se extendio en el subcontinente Indio en estos años.
.
Aportaciones:
- Sistema decimal y el número 0.
- Combinaciones trigonométricas de sus estructuras.
- Telas de ceda.
- Técnica para esterilizar.
- Pionera de cirugías. -
Antigua civilización, ubicada entre el delta del Nilo y el Valle del Río Nilo. Sus aportaciones a la humanidad van desde lo cultural hasta lo tecnológico.
.
Aportaciones:
- La escritura. Afilaban el tallo de una planta conviertiendola en
una pluma.
- Arado y la Azada.
- Pirámides.
- Cosméticos y vestimenta.
- Matemáticas.
- Medicina.
- Calendario Solar. -
Los egipcios tenían una religión politeísta, y creían en la vida después de la muerte. Vivían bajo una monarquía en la cual el faraón era la máxima autoridad. En este año se levantó el primer faraón, llamado Narmer.
.
Se creía que el faraón era el hijo o escogido de dios, se consideraba una divinidad, y no le rendía cuentas nadie, solo a dios. -
Habla sobre como castigar crímenes tales como fuga de esclavos, adulterio y falso testimonio, penados en su mayoría por multas.
-
Cubría una gran extensión que iba desde el Mediterráneo, el Desierto del Sinaí y las montañas del Líbano y el desierto. Vivían bajo la ley de Yahveh, y bajo un rey considerado como el lugarteniente de Dios.
.
Legislación
- Familiar. Se distribuían por familias según la descendencia de
Jacob llamadas las Tribus de Israel.
- Penal. El juez supremo es el rey, quien ejerce a través de
tribunales (jueces regios, levitas) en materia civil, penal y
religiosa. -
Se ubicaba en el medio Oriente, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán. Sus aportes culturales son:
.
- Toros alados, que adornaban sus templos.
- División del tiempo, el conocimiento de los astros y las
técnicas curativas.
- Enseñaban a montar a caballo, disparar y acertar con el arco y decir la verdad.
.
Religión y Derecho. Vivían bajo un monarquía absoluta hereditaria y toleraba su religión que era el mazdeísmo (lucha del bien contra el mal). -
Está conformado por 50 artículos los cuales hablan sobre propiedad, alquiler, tratos con esclavos, relaciones familiares, herencia, difamación, cuidado y trabajo de las tierras agrícolas y daños causados por animales.
-
Tiene 282 leyes que hablan sobre la jerarquización de la sociedad, los precios, salarios, responsabilidad profesional, funcionamiento judicial y las penas.
-
La filosofía china tiene una historia de varios miles de años. Su inicio se suele establecer en el siglo XII a. C. con la escritura del I Ching. Sus principales escuelas filosóficas son:
.
- Confucianismo
- Neoconfucianismo
- Taoísmo
- Legismo
- Mohismo
- Budismo -
Se ubicaba en el sur de la península de los Balcanes y sus aportes culturales fueron:
.
- Arte. Esculturas humanas y columnas de diferentes diseños.
- La filosofía, pues sentían un "amor por la sabiduría".
- Teatro.
- Teorema de Pitágoras.
- Medicina.
- La Democracia. -
Ubicada en la confluencia entre el río Tíber y la Vía Salaria, a 28 km del mar Tirreno. Sus aportaciones culturales fueron:
.
- El Coliseo Romano.
- El arco.
- Bóveda
- Cúpula.
- La pintura.
- Puentes y acueductos.
- El latín.
- El derecho romano.
- La literatura.
- La política.
.
.
Clases Sociales:
.
- Los Patricios.
- Los Plebeyos.
- Los Esclavos.
.
.
Fuentes del Derecho
.
- Las Leyes
- Los Plebiscitos
- El Senadoconsulto
- Las Constituciones Imperiales
- Los Edictos -
Son las ciudades - estado independientes de la antigua Grecia. La polis comprendía la ciudad amurallada, los campos de cultivo y pastoreo, y los puertos que la comunicaban con el exterior.
.
Cada polis controlaba su territorio, en el que se consideraba autosuficiente, considerando como ideal supremo la independencia y la no sumisión a ningún poder exterior. -
Era la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas y Tebas. Fue una ciudad única en la Antigua Grecia por su sistema social y su constitución, que estaban completamente centrados en la formación y la excelencia militar.
.
Las mujeres espartanas gozaron de más derechos e igualdad con los hombres que en ningún otro lugar del mundo de la antigüedad clásica. -
Es un importante conjunto de reglas de la sociedad antigua de la India. Algunas de sus leyes son lAs siguientes:
.
.
"Piensa bien antes de actuar, habla de acuerdo con la verdad, mira por dónde caminas y filtra el agua que has de beber".
.
"El que come carne de manera ilícita perecerá de muerte violenta en tantas reencarnaciones como pelos haya tenido el animal matado".
.
"Si el ladrón hurta de noche, el rey debe cortarle ambas manos, y empalarlo por el ano con una estaca puntiaguda" -
Este texto es uno de los fundamentos del taoísmo filosófico y tuvo una fuerte influencia sobre otras escuelas, como el legalismo y el neoconfucianismo.
.
Se divide en 81 capítulos o secciones breves. Algunos de sus principios son:
.
- El Tao abarca los principios de infinitas cosas. No tiene forma ni
sonido; es incorpóreo, eterno y permanente.
- El uso de la fuerza solo atrae la fuerza.
- La riqueza no alimenta el espíritu. -
Esta civilización representa el comportamiento ético-cívico que ha llegado hasta nuestros días mediante las escrituras de esta época. Se caracteriza por ser uno de los centros tanto intelectuales como religiosos.
.
Políticamente, Solón dividió a los atenienses en cuatro clases, basadas en su economía y en su capacidad para hacer el servicio militar. -
Es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. Se divide en las siguientes ramas:
.
- Derecho canónico constitucional,
- Derecho canónico fundamental,
- Derecho canónico administrativo,
- Derecho canónico penal,
- Derecho canónico procesal,
- Derecho canónico sacramental,
- Derecho canónico matrimonial -
Lawrence Friedman y John Henry Merryman. Primeros en darle un uso.
-
Austin Sarat | Expuso sobre la cultura jurídica externa en la sociedad.