-
En el Paleolítico medio, se organizaban cazas en las distintas colonias y grupos sociales. También eran conocidas las danzas como rituales, cuya actividad física tenía una expresión netamente espiritual y de reconocimiento social. En culturas como la maya y la persa, las prácticas deportivas estaban ligadas a la religión y a las destrezas de los participantes. Por ejemplo, el llamado balón maya fue uno de los primeros deportes.
-
Se han encontrado utensilios chinos que indican que esta civilización ya practicaba deportes, especialmente la gimnasia
-
En el antiguo Egipto se practicaban deportes como el salto de altura, el lanzamiento de jabalina y la lucha
-
Se celebran los primeros Juegos Olímpicos en la antigua Grecia, donde el deporte tenía una gran importancia cultural y militar
-
Los romanos promovieron las competencias deportivas como un espectáculo masivo que buscaba entretener tanto a plebeyos como a las clases sociales altas. Durante todo este período del Imperio romano se construyeron grandes anfiteatros y circos con capacidad de hasta 500.000 personas. Destacaron las luchas de gladiadores, quienes peleaban para conseguir su libertad: si ganaban, eran libres. Si perdían, morían.
-
Tras la caída del Imperio romano, la actividad deportiva decayó notablemente. Solo era desarrollada por la nobleza, y los deportes más practicados eran la soule, el juego de palma, las justas y los torneos. Todo esto se hacía como entrenamiento para la guerra.
-
En este período tienen preponderancia varios eventos importantes en el resurgimiento del deporte como actividad de conexión entre el alma y el cuerpo, enmarcada en el culto a la salud y la educación física. En Italia, los juegos aún tenían un carácter lúdico y de entretenimiento, pero comenzaron a precisarse normas en las prácticas deportivas. La equitación, la natación, el atletismo y la danza fueron las más populares y dejaron de tener el carácter agresivo y de enfrentamiento que tenían antes
-
La Revolución industrial trajo consigo el desarrollo científico y técnico aplicado al deporte. Esta evolución conllevó la creación de sistemas más estructurados de entrenamiento y equipamiento específico para lograr la perfección en cada disciplina.
Durante el siglo XIX, el deporte se extendió al público en general sin importar la clase social, y nacieron organizaciones que crearon reglas y estándares de competencia -
Se celebró en Londres la primera reunión de atletismo moderno, dando lugar al origen del atletismo actual3. Desde entonces, el atletismo ha evolucionado y se ha diversificado en numerosas pruebas y modalidades que se disputan en diferentes competencias internacionales.
-
Se originan los primeros antecedentes del béisbol, uno de los deportes más populares en Estados Unidos
-
Se reglamenta la práctica del rugby, un deporte derivado del fútbol de carnaval
-
Se crea el fútbol moderno tal como lo conocemos hoy, con sus reglas y organizaciones
-
Se realiza la primera competición ciclista en París
-
Wimbledon se fundó en Londres, como el primer torneo de tenis sobre césped y el más antiguo del mundo.
-
El primer torneo de halterofilia se organizó en Londres. Fue el primer Campeonato Mundial de Halterofilia, organizado por la Federación Internacional de Halterofilia (IWF). Participaron 7 atletas de 6 países diferentes: Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Austria, Dinamarca y Noruega2. El ganador fue el británico Edward Lawrence Levy, que levantó un total de 151 kg en dos pruebas: fuerza y dos tiempos
-
Se inauguran los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en Atenas, con la participación de 14 países y 241 atletas
-
Se inicia el siglo XX con el desarrollo de nuevos deportes y modalidades, como el baloncesto, el voleibol, el tenis, el atletismo, la natación, el automovilismo, el golf, el esquí, el boxeo y el judo
-
El Mundial de la FIFA se inició en Uruguay, como el primer torneo internacional de fútbol entre selecciones nacionales.
-
Las Finales NBA se disputaron por primera vez en Filadelfia, como la serie al mejor de siete partidos entre los campeones de las dos conferencias de la liga de baloncesto: la Este y la Oeste.
-
Los Juegos Paralímpicos se originaron cuando el médico alemán Ludwig Guttmann organizó una competición deportiva para veteranos de la Segunda Guerra Mundial con lesiones de la médula espinal en Stoke Mandeville, Inglaterra2. Los primeros Juegos Paralímpicos oficiales se celebraron en 1960 en Roma, con la participación de 400 atletas de 23 países2. Desde entonces, los Juegos Paralímpicos han crecido y se han diversificado en numerosas disciplinas y modalidades.
-
La Final UEFA Champions League se estableció en París, como el partido decisivo entre los dos mejores equipos de fútbol de Europa que clasificaron a través de una fase previa de grupos y eliminatorias.
-
La Super Bowl se celebró por primera vez en Los Ángeles, como el partido final entre los campeones de las dos ligas profesionales de fútbol americano: la NFL y la AFL.
-
El primer campeonato para las mujeres, pero en distinta sede. A partir de 1991 se realizan paralelamente y en el mismo lugar que los hombres
-
Se abre el siglo XXI con la consolidación del deporte como un fenómeno social, económico y mediático, con la influencia de la tecnología, la globalización y la diversidad cultural