HISTORIA DEL CRISTIANISMO II

  • La caida del Imperio Romano
    430

    La caida del Imperio Romano

    Con San Agustín se cierra el periodo de la iglesia conocido como la Iglesia Imperial. Es significativo el hecho de que a la muerte de aquel, los vándalos,uno de los pueblos bárbaros bajo los cuales cayo, el imperio. El termino bárbaros era aplicado por los Romanos a los pueblos que no fueran griego, romanos o judíos.
  • Los Concilios Ecuménicos
    451

    Los Concilios Ecuménicos

    Los 6 primeros concilios. Los acuerdos dogmáticos, tanto teológicos como cristologicos, de estas asambleas coinciden plenamente con las sagradas escrituras y los 3 credos. Es a partir del séptimo concilio cuando Roma empieza a separarse por sí misma.
  • Periodo del crecimiento del Papado
    590

    Periodo del crecimiento del Papado

    Comenzó con el obispado de Gregorio I y concluyó con el ascenso a la silla pontificia de Gregorio VII
  • El surgimiento del Poderio Musulman.
    612

    El surgimiento del Poderio Musulman.

    Revelaciones de Ala a Mahoma donde surgio el escrito del Coran.
  • La Formación del Sacro Imperio Romano-Germanico
    742

    La Formación del Sacro Imperio Romano-Germanico

    Carlo Magno. "Carlos el Grande" Rey de los Francos y emperador de los Romanos, condujo a los ejércitos francos a la victoria sobre números pueblos y estableció su dominio en la mayor parte de Europa central y Occidental
  • Las Cruzadas
    1095

    Las Cruzadas

    Las cruzadas fueron la cuarta consecuencia de la reforma eclesiástico-cluniacense del siglo IX y el hecho determinante de la vida de Europa. también fueron una de las más avanzadas consecuencias de la teología del reino.
  • La Inquisición
    1231

    La Inquisición

    La Inquisición fue un tribunal eclesiástico establecido en Europa durante la Edad Media para castigar los delitos contra la fe. Sus víctimas eran las brujas, los homosexuales, los blasfemos, los herejes (cristianos que niegan algunos de los dogmas de su religión) y los acusados de judaizar en secreto.
  • El escolasticismo
    1311

    El escolasticismo

    Periodo de desarrollo teológico medieval. Se caracterizó por la aplicación sistemática de la lógica aristotélica en el estudio de la teología cristiana.
    Juan Escoto Eriúgena
    Anselmo de Canterbury
    Pedro Lombardo
    Alberto Magno
    Tomás de Aquino
    San Buenaventura
    Juan Duns Escoto
  • El Renacimiento
    1500

    El Renacimiento

    El Renacimiento produjo un esplendor en las artes y en la ciencia, lo que hoy conocemos como el siglo de oro. es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
  • La Iglesia Reformada
    1517

    La Iglesia Reformada

    La reforma protestante produjo la revolución más grande de la historia del cristianismo, en abierta ruptura con los patrones distintivos del cristianismo medieval.