Historia como ciencia

HISTORIA DEL CONOCIMIENTO

  • Sociedad del conocimiento
    2000 BCE

    Sociedad del conocimiento

    Gerardo García habló de la escalera de tres pasos: Sociedades de la información, el aprendizaje y el conocimiento.
  • Proceso del Conocimiento en las Empresas
    1998 BCE

    Proceso del Conocimiento en las Empresas

    Nonaka. Capacidad de generar conocimiento e incorporarlo a los procesos de la empresa.
  • Cambio de Paradigma
    1962 BCE

    Cambio de Paradigma

    Proceso de conocimiento afectado por la tecnologia. McLuhan. Toda tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano.
  • Circulo de Viena
    1930 BCE

    Circulo de Viena

    Iniciado por Ludwig JJ Wittgentein.Positivismo lógico. Conocimiento verificado por la experiencia.
  • Existencialismo
    1889 BCE

    Existencialismo

    Martín Heidegger. Retornar a las cosas o al mundo.
  • Fenomenología
    1859 BCE

    Fenomenología

    Edmund Husserl.
  • Teorías Modernas
    1800 BCE

    Teorías Modernas

    Immanuel Kant mezclo racionalismo con empirismo.
  • Ecepticismo
    1771 BCE

    Ecepticismo

    David Hume decía que no se puede alcanzar conocimiento más allá de lo experimentado.
  • Empirismo
    1632 BCE

    Empirismo

    John Locke criticó el racionalismo y decía que el conocimiento se obtiene por la experiencia.
  • Racionalismo
    1596 BCE

    Racionalismo

    Descartes decía que todo conocimiento debe ser probado.
  • Medioevo
    1225 BCE

    Medioevo

    El conocimiento medieval estaba influenciado por la religión. Santo Tomás de Aquino (percepción y lógica)
  • Génesis del Conocimiento
    370

    Génesis del Conocimiento

    La primera teoría detallada del conocimiento la dio Platón.