-
Escuela de la Administración Científica.
-
Teoría de la Burocracia .
-
Escuela de los principios de Administración
-
Escuela de las Relaciones Humanas
-
Teoría de las decisiones
-
Teoría de los sistemas
-
Teoría de los sistemas sociotécnicos.
-
Teoría Neoclásica de la Admón
-
Escuela del Comportamiento.
-
Toda tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano
-
Escuela del Desarrollo Organizacional .
-
Teoría de la contingencia.
-
Capacidad de la empresa para crear conocimiento nuevo, diseminarlo en la organización
e incorporarlo en productos, servicios y sistemas -
“La difusión de los ordenadores en estas últimas décadas se
ha catalogado como el cambio más importante de los producidos en el campo del
conocimiento desde la invención de la imprenta o incluso desde la invención de la
escritura. Junto con esto se ha producido la proliferación de nuevas redes y medios para
mover la información”. -
Sociedad del
Conocimiento, reconocida como el paso de la sociedad capitalista a una postcapitalista,
en la que los servicios y el conocimiento se convierten en recursos estratégicos para el
moldeamiento de un nuevo orden social. -
Conjunto de procesos que permiten utilizar el conocimiento como factor clave para
añadir y generar valor -
el proceso mediante el cual se obtiene, despliega
o utiliza una variedad de recursos básicos para apoyar los objetivos de la organización -
crear, adquirir,
retener, mantener, utilizar y procesar el conocimiento antiguo y nuevo ante la complejidad
de los cambios del entorno para poder poner al alcance de cada empleado la información
que necesita en el momento preciso para que su actividad sea efectiva -
Son procesos que están muy interrelacionados y que juntos hacen
que el conocimiento dentro de las organizaciones mejore y se utilice -
conjunto de procesos sistemáticos (identificación
y captación del capital intelectual; tratamiento, desarrollo y compartimiento del
conocimiento; y su utilización) orientados al desarrollo organizacional y/o personal y,
consecuentemente, a la generación de una ventaja competitiva para la organización y/o
el individuo. -
“el proceso sistemático de detectar
seleccionar, organizar, filtrar, presentar y usar la información por parte de los
participantes de la organización, con el objeto de explotar cooperativamente los recursos
de conocimiento basados en el capital intelectual propio de las organizaciones,
orientados a potenciar las competencias organizacionales y la generación de valor