-
Proceso de obstrucción que permite derivar conceptos o formas a partir de objetos concretos.
-
Implica más que una opinión verdadera.
-
Concepto a partir de una imagen recibida por medio de percepciones sensoriales.
-
Racionalismo, característica fundamental del mundo físico Intuición y deducción, son conocidos en forma independiente de los sentidos.
-
Reflexión.
-
escepticismo que nada puede ser conocido, causa - efecto.
-
Racionalismo con tesis de empirismo priori sujeto de definiciones (no informativo) posteriori basado en errores (afecta los sentidos) Sintéticas a priori (Intuición)
-
Racionalista. Señaló que cada sensación particular contiene algún elemento común a todas las otras sensaciones y como consecuencia deja de ser particular.
-
Eslogan: "A las cosas en si mismas".
Su filosofía fue: "Fenomenología" descripción del fenómeno que puede clarificarse la relación entre el acto de conocer y el objeto conocido. -
Interacción entre un ser humano y su entorno.
-
El positivismo lógico. Sostiene que únicamente existen dos tipos de proposiciones significativas, las de la lógica y las matemática y las de las ciencias empíricas.
-
Los humanos interactúan con las cosas en le mundo de todos los días, como hace un trabajador con sus herramientas y lo miran con la mirada de un filósofo o de un científic.o
-
Toda tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano. El conocimiento no tiene limites (libro impreso, micro computadora, telaraña mundial, internet)
-
Padre del pensamiento estratégico moderno, introduce la matriz DAFO, (Análisis de opciones estratégicas).
-
Planificación estratégica.
-
Empowerment (Crear un ambiente en el cual los empleados tiene el poder de crear decisiones, acciones e innovar). Actitud trabajo, Actitud sinergia.
-
Proliferación de nuevas redes y medios para mover la información (Tecnologias computacionales)
-
Aplicando la reingeniería a la corporación. Hay que rediseñar sistema organizativo, puestos de trabo, estructura organizacional y sistemas.
-
Surgimiento de una cibersociedad y cibercultura (rol articulador en las sociedades)
-
Capacidad para crear conocimiento nuevo, diseminarse en la organización e incorporarlo en productos servicios y sistemas.
-
Estrategia consiente en ayudar a las personas en ayudar a compartir y convertir la información en acción de manera que conduzca a mejorar el desempeño organizacional.
-
Conjunto de procesos que permiten utilizar el conocimiento como factor clave para añadir y generar valor.
-
Era de la inteligencia interconectada y el ingenio humano.
-
La información no es lo mas importante si no lo que hacen con ella los actores en interacción dialógica.
-
Gestión explícita y sistemática del conocimiento vital y sus procesos asociados de creación, organización difusión, uso y explotación.
-
La comunicación es el vector que permite que la información - saber fluya y facilite la expansión y dinamización de la inteligencia humana.
-
Variedad de recursos básicos para apoyar los objetivos de la organización.
-
Poner al alcance de cada empleado la información que necesita en el momento preciso para que su actividad sea efectiva.
-
Instrumentos que permiten fomentar la creación del conocimiento y también mejorar o impulsar su transmisión.
-
Conjunto de procesos sistemáticos y su utilización orientado al desarrollo organizacional y/o personal y consecuentemente a la generación de una ventaja competitiva para la organización y/o el individuo.
-
Conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa mediante la gestión de sus capacidades en el menor espacio de tiempo posible.