-
6000 BCE
PRIMEROS HUMANOS
El primer conocimiento que se transmitió entre seres humanos posiblemente sea el necesario para solventar cuestiones de supervivencia, como por ejemplo aprender a cazar, donde se encontraban los animales más peligrosos, entre otros. -
5978 BCE
REVOLUCION NEOLITICA
Se adquiere el conocimiento mediante la observación, en este periodo por este sistema, se llega a la aparición de la agricultura, y posteriormente mediante el sistema de prueba y error domesticarán los animales menos agresivos. -
4000 BCE
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
Primeros conocimientos políticos, religiosos y económicos, se desarrollan así ciudades y oficios. Aparición de la escritura. -
384
ARISTOTELES
Dice que el hombre conoce por medio de los sentidos, es decir, todo conocimiento comienza en los sentidos y aporta que este se obtiene por un proceso de abstracción que permite derivar de conceptos o formas a partir de objetos concretos. -
428
PLATON
Platón distinguió dos formas de conocimiento: el sensible y el inteligible. El mundo sensible es el mundo de la opinión y el mundo inteligible el dominio de la ciencia. Afirma que las cosas del mundo son variables y transitorias; y representa el ascenso al conocimiento -
1225
SANTO TOMAS DE AQUINO
Tiene su punto de partida en el dato que proporcionan los sentidos, sin embargo, considera a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento. -
DESCARTES
Señala que todo conocimiento debe ser distinto y claro.
Existen dos fuentes para el conocimiento : la intuición y la deducción. La ciencia es el producto de la razón. -
JOHN LOCKE
Dice que los únicos elementos disponibles a la mente como base del conocimiento son "ideas" derivadas de las sensaciones y reflexiones.