-
Formuló la primera teoría del conocimiento.
"Las ideas son propiedades o esencias abstractas no materiales, eternas que existen en el alma de cada persona aún antes del nacimiento." -
Discípulo de Platón, Coincidió con Platón en que el conocimiento abstracto es superior a cualquier otro tipo de conocimiento.
-
" Abstraer un concepto a partir de una imagen recibida por medio de percepciones sensoriales".
La percepción como punto de partida y la lógica como proceso intelectual para llegar al conocimiento. -
Racionalismo. Dos fuentes para el conocimiento: La intuición y la deducción. Reconoce como conocimiento lo que puede ser admitido como prueba irrefutable.
-
Ecepticismo: sostiene que nada puede ser conocido.
-
Posición racionalista. Es posible alcanzar el conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto equiparando los procesos del pensamiento de la naturaleza y la historia.
-
Fenomenología: relación entre el acto de conocer y el objeto conocido
-
Argumento que la experiencia es una interacción entre el ser humano y su entorno.