-
400 BCE
Platon y La escuela idealista
"el conocimiento se puede alcanzar, es lo que es en realidad el punto mas alto del saber, porque concierne a la razón y no a la experiencia"
En esta escuela se desarrollaba el aprendizaje parecida a lo que es la escuela hoy en día -
350 BCE
Aristoteles, y su empirismo
" EL conocimiento se deriva de la experiencia, comienza con los sentidos, y sus captaciones son las imágenes, existe 3 tipos de conocimiento, la ciencia, la experiencia, y la inteligencia"
El defendía que el conocimiento se deriva de la experiencia -
400
Siglo V hasta finales del siglo XIV
En todo este tiempo el aprender se vio muy afectado por estratos sociales y religiosos, no todos podían tener una educación digna, ademas de que no se permitía desarrollar tu pensamiento por otro que no sea el establecido por la iglesia. -
400
San Agustin
" el único conocimiento verdadero es el de las formas universales, para lo cual se debe desarrollar las verdades matemáticas"
En este tiempo el conocimiento se iba por una lógica, sin investigación, es decir que no era comprobadas, solo suposiciones. -
1250
Santo Thomas de Aquino
Principal exponente de la escolástica, sistema de ideas y creencias influenciado por aristoteles
" Creo que la percepción es un punto de partida y la lógica el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento fiable de la naturaleza" -
1492
Descubrimiento de America
Esto trae como consecuencia la necesidad de investigar un nuevo mundo -
1500
Nuevas corrientes filosoficas
Surge el renacimiento, empirismo , racionalismo
surgen cambios muy importantes, se aparte ligeramente de las creencias religiosas -
1500
Revolución Científica
Con Nicolas Copérnico surge esta revolución, esto genero un cambio de convicción en todos los ámbitos posibles, sin embargo murió a manos de la iglesia -
Sir Francis Bacon
Con este empirista se logra dar un duro golpe al racionalismo, y se demuestra que el único conocimiento valido es aquel que se percibe con los sentidos. -
Rene Descartes
Considerado el padre del racionalismo
"Pienso luego existo" -
Benedictus Spinoza
La obra de Spinoza, la Ética es el punto culminante del racionalismo deductivo basado en el sistema geométrico de los elementos de Euclides -
Empirismo
Surge al rededor sel siglo XVI hasta el XVII. este se oponía al racionalismo, y así poder dar un punto de partida al origen del conocimiento -
Empirismo 2
Durante algunos siglos surgieron varios pensadores que como:
Thomas Hobbs
John Locke
George Barckley
David Hume
Todos estos autores se iban por la corriente empirista, y todos ellos explicando cosas que solo el racionalismo podia explicar -
Immanuel Kant
Kant afirma que es tan necesario hacer sensibles los conceptos, como hacer inteligibles sus visiones
ambas capacidades no pueden intercambiar funciones
solo cuando una y otra se unen solo asi surge el conocimiento -
Corriente Empírica Clásica
Surgen corriente como
Escuelas del positivismo clásico
El neopositivismo
Pragmatismo -
Goerg Hegel
Hegel es considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante de la cumbre del movimiento decimononico aleman del idealismo filosofico -
El positivismo clásico
Este sistema afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, tal conocimiento solo surge en la afirmación del método de las teorías a través del método científico -
El pragmatismo del siglo XX
A inicios del siglo XX en Estados Unidos surge una escuela del Pragmatismo
La actitud del pragmatismo es de desprenderse del significado practico de las ideas -
Karl Popper
mis argumentos parten de l base de que somos infinitamente ignorantes -
Llegada del hombre a la luna
-
Gestion del Conocimiento
- Adquisicion del cnococimiento
- Ingenieria del conocimiento 3.sistemas basados en el conococimientos
-
El Conocimiento Contemporaneo
En el conocimiento contemporáneo se caracteriza por estas basado totalmente en la ciencia. En esta surge un tipo de conocimiento que sirve par sacar el mejor rendimiento de las personas jurídicas, todo basado en el comercio
surgen varios pensadores con diferentes puntos de vista, sin embargo todos van por la misma linea