-
La primera escuela que empezó a exponer más sus ideas fue la idealista, su representante fue Platón 429-347 AC.
-
Aristóteles filosofo empirista 388- 322 AC, Para Aristóteles, a diferencia de su maestro, solo hay un único mundo, en donde cada sujeto sensible está compuesta de materia y forma (hilemorfismo), siendo esta última su esencia. Según el filósofo, el ser humano es un animal racional constituido por un cuerpo (materia) y alma (forma) y que desea saber y ser feliz
-
Fue un doctor de la iglesia que sigue las ideas de Platón y considera el único conocimiento la forma universales y el único conocimiento verdadero es el de las formas universales
-
Doctores de la iglesia comienzan a gobernar las corrientes filosóficas
-
Exponente de la escolástica, sistema influenciado por Aristóteles, la percepción es un punto de partida y la lógica el procedimiento intelectual
-
-
Comenzó la revolución científica elaboro el sistema heliocéntrico, con su teoría que el decía que la Tierra gira alrededor del Sol.
-
Sus ideales fueron lo opuesto al empirismo es racionalismo y fue mayor exponente es René Descartes
“pienso y luego existo” -
Pérdida de confianza en la razón, reduciéndola a la percepción sensorial
-
Desarrolla una crítica del conocimiento, lo que distinga al hombre y le coloca por encima de cualquier otra realidad
-
Kant afirma que es tan necesario hacer sensibles los conceptos, como hacer inteligibles en sus visiones. Las ideas sin contenido resultan vicias, las visiones son concepto resultan ciegas
-
Una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el científico y este solo puede surgir de la afirmación de la teorías del método científico.
-
El conocimiento dialectico es un conocimiento absoluto y no solo por que llega a saber la totalidad de lo real sino por que además sabe cada realidad particular en relación a todo
-
Su propósito es reconstruir el sistema de las ciencias con elementos vivenciales
-
Pretende desprenderse de las primeras cosas, causas categorías , principios, sustancias fijarse en frutos, efectos resultado practicas de las ideas.
-
Fue un idealista, pensaba que el mundo es solo un conjunto de imágenes
-
Creó el modelo del ciclo de gestión de conocimiento. El conocimiento tácito y el conocimiento subjetivo y basado en la experiencia
-
La teoría del conocimiento de Russell atravesó muchas fases. Una vez que hubo desechado el neohegelianismo en su juventud, Russell se consolidó como un realista filosófico durante el resto de su vida
-
Estableció la diferencia entre ciencia y no ciencia
"Somos infinitamente ignorantes" -
Considerado el mayor filosofo de la administración del siglo 20, su tema gestión de organización y sociedad del conocimiento padre y mentor de sociedad del conocimiento.
-
Impulso la idea de gestión del conocimiento en sus escritos para innovar en una nueva forma de trabajo, el personal es la clave de las organizaciones de conocimiento ya que ellos son los más competentes.
-
Considera que el bien más valioso son los empleados ya que ellos tienen el conocimiento
-
Desarrollo del conocimiento basado en la inteligencia artificial surgen conceptos como la adquisición del cognomento, ingeniería del conocimiento y basados sistemas en el conocimiento