-
Es la primera Teoría del Conocimiento formulada por Platón. "El conocimiento se puede alcanzar, es lo real, es el punto más alto del saber, porque concierne a la razón y no a la experiencia"
- La conciencia humana
- El conocimiento científico
-
Año 384 - 322 a.C "Lo que es en tanto que es"
(esencia) "El conocimiento se deriva de la experiencia, comienzo con lo sentidos y sus captaciones son las imágenes" Se interesa por el ser y se habla de la lógica. -
"El único conocimiento verdadero es el de las leyes universales" Los religiosos pensaban religioso. "La inteligencia va con la intuición"
-
Se uso la retórica, el arte de la persuasión de la palabra; (la oratoria) y usaban la dialéctica refutar y discutir.
-
Representante de la Escolastica 1225 - 1274 "La percepción es un punto de partid y la lógica el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento fiable de le naturaleza"
-
1473 - 1543 Renacimiento Surgen diferentes corrientes filosóficas:
- Renacimiento
- Racionalismo
- Empirismo Cambios importantes:
Mirada hacia Dios Diseñó un sistema astronómico heliocéntrico. -
Cualquier tipo de conocimiento procede únicamente a experiencia. Francis Bacon
John Locke "Essay Concerning
Human Undertaning" -
Rene Descartes
1596 -1650 Conocimiento
apriori - posteriori La ciencia es producto de la razón independiente de los sentidos
- INTUICIÓN
- DEDUCCIÓN
"Pienso luego existo" -
David Hume
1711 - 1776 "Nada puede ser conocido" -
Kant
1724 1804 "Saber"
Criticas del conocimiento "Idealista"
"Transcendental" -
Hegel
1770 - 1831 Criticó el Empirismo
"Es posible alcanzar el conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto equiparando los procesos del pensamiento" -
En el Siglo XIX Las cosas se conocen tal y como son.
Hubo revoluciones científicas -
1859 - 1939 Fenomenología
- Acto de conocer
- Acto conocido -
Inicios del Siglo XX William James
1842 - 1910 John Dewey
1859 - 1952 El conocimiento es un instrumento de acción y las creencias deben ser juzgadas por su utilidad. -
1889 - 1976 El mundo no necesita ser deducido ya que esta implícito en la experiencia humana
-
Siglo XX
- Se debate la perención
- El único conocimiento autentico es el científico
-
Finalizada la Segunda Guerra Mundial "La realidad no es fija cognoscible y objetivable es un constructo por segmentos" Heisenberg Berson
Freud
Nietz Che
Nonaka --> Nuevo conocimiento -
Peter Ferdinand Drucker Individuos que usan su propio conocimiento adquirido a su trabajo.
-
Toffler La difusión de los ordenadores en estas décadas es el cambio mas importante en el campo del conocimiento.
-
- Surgimiento de la cibersociedad y cibercultura
- El internet un rol articulador de todas las acciones sociales.
-
Nuevo tipo de sociedad El conocimiento estratégico de la sociedad
-
Galindo
-
La comunicación es el vector que permite que la información fluya y facilite la expansión.
-
Linares La tecnología determinada en el transito de la sociedad industrial a la post industrial.
-
Siglo XXI El uso efectivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones y el valor estratégico del conocimiento como recurso económico.
- Sociedad de información
- Sociedad de aprendizaje
- Sociedad de conocimiento