-
EL conocimiento científico es el conocimiento de lo universal y verdadero que sólo puede ser accedido por medio de la razón y constituye la episteme, que es el verdadero conocimiento
-
Formulo la teoría detallada del conocimiento. Basado en la creencia, la verdad y la prueba.
-
Considero el conocimiento abstracto superior a cualquier otro tipo de conocimiento, diferenciando profundamente respecto al método adecuado para alcanzarlo.
-
Teorias teocráticas, la religión dominaba las teorías basadas en las creencias de DIOS
-
apunta a lo universal y el proceso de pensamiento que genera el
conocimiento consiste en abstraer un concepto a partir de una imagen recibida por medio de percepciones sensoriales -
acepta que las características fundamentales del mundo físico son conocidas en forma independiente de los sentidos.
-
presenta que el Empirismo se deriva de la experiencia, las ideas son basadas en sensaciones
-
Escepticismos, donde nada puede ser conocido y esta basado en l percepcion de la relación causa-efecto.
-
sostiene que puede alcanzarse un conocimiento exacto y certero, pero acepta la tesis empirista de que tal conocimiento será informativo respecto de la estructura del pensamiento y no dirá
nada respecto del mundo. -
Dijo que es posible alcanzar el conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto equiparando los procesos del pensamiento, de la naturaleza y de la historia.
-
plantea la teoría de la fenomenología trascendental, donde permite distinguir el modo en que las formas aparecen
-
implícito en la experiencia humana, plantea la cuestión del ser en la filosofia
-
Plantea la sociedad del conocimiento aparte de sus multiples aportes en la administración y management.