-
Comenzó a configurarse a fines de la
década de los sesenta, cuando el Club
Roma, convocó en el año 1968 a científicos,
académicos y políticos de 30 países para
analizar las modificaciones que ocurrían en
el medio ambiente. -
Se reúne en Founex, Suiza, un grupo de expertos sobre el desarrollo y el medio ambiente, quienes redactaron un documento marco que serviría de base para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano se celebró en Estocolmo en 1972
-
La Conferencia de Estocolmo 1972 resultó en la
creación del Programa de Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA). -
En 1983, la ONU estableció la Comisión Mundial sobre
el Medio Ambiente y Desarrollo.
Esta Comisión quedó a cargo de la señora Gro Harlem
Brundtland, quien para ese momento fungía como
Primera Ministra Ambiental de Suecia -
Publicación del documento llamado “Nuestro
futuro común”, también conocido como “Informe
o reporte Brundtland”, En la cual se reconoce que la pobreza es la mayor causa y efecto de los problemas ambientales. -
Definición que entra en vigencia y se consolida
en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el Medio Ambiente y el Desarrollo, también
conocida como la “Cumbre de la Tierra”, que se
realizó del 3 al 14 de junio de 1992, en Río de
Janeiro, Brasil. -
Periodo 57 de sesiones de las Naciones
Unidas, celebrado en diciembre de 2002, se aprobó el
proyecto de resolución A/C.2/57/L.45 que proclama al
periodo decenal como “Decenio de
las Naciones Unidas de la Educación para el
Desarrollo Sustentable”. Se designa a la Organización de las Naciones Unidas para la Edución, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),
organismo rector de la promoción del decenio, con el
mandato de preparar un proyecto de plan de aplicación
internacional