Historia del Concepto de Desarrollo Sustentable

  • Surge la idea de preservar grandes espacios

    Se crea el primer parque nacional del país y del mundo, el de Yellowstone.
  • Service Act (EEUU)

    Ley que regula el manejo de los recursos naturales.
  • ONU

    Se crea la ONU.
  • Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

    Asociación internacional que fue formalizada definitivamente en la reunión de la UNESCO de Fontainebleau (París, 1948).
    Es la red más extensa de organizaciones conservacionistas del mundo
  • Primera Conferencia sobre Problemas Ambientales (ONU)

    Se celebró en Lake Success (Nueva York) pero tuvo muy poca repercusión porque, por entonces, la atención estaba centrada en la reconstrucción de posguerra, el suministro de alimentos, y el inicio de la Guerra Fría.
  • The Population Bomb

    Publicado por Paul Ehrlich, profesor de biología en la Universidad de Stanford, plantea la urgente necesidad de limitar la población, incluso en Estados Unidos, por lo que se necesita una política de control con definición previa de lo que podría ser el tamaño óptimo de una población estable.
  • Surgen primeros Grupos Ecologistas

    Friends of the Earth y Greenpeace.
  • Informe Founex

    Recoge las principales preocupaciones económico-ecológicas de los paises menos desarrollados.
  • Conferencia sobre el Medio Humano (Estocolmo)

    Se desarrollaron dos respuestas paralelas y mutuamente influenciadas:
    - La expansión del movimiento ambientalista, animado mediante la creación de ONG nacionales e internacionales, principalmente en los países desarrollados.
    - Las primeras formas institucionales internacionales y nacionales de asumir el tema y trazar políticas
  • Concepto de Medio Ambiente

    Se aceptó que la expresión “medio ambiente” debía incluir no sólo las cuestiones estrictamente ecológicas, sino también las sociales.
  • Club de Roma

    Corriente desarrollista o de ambientalismo moderado. Se presenta el primer informe de carácter critico.
  • Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados

    Aprobada por la Asamblea General de la ONU, ratificaba el derecho de los pueblos del Tercer Mundo a obtener el control de sus recursos económicos.
  • Brandt Report

    Discute medidas para ofrecer nuevos horizontes a las relaciones internacionales, la economía mundial y los países en desarrollo.
  • Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CMMAD)

    Actuó como un órgano independiente, en el sentido de que sus
    miembros trabajaban a nivel individual y no como representantes de sus gobiernos. De su trabajo surgió el documento conocido como Nuestro futuro común (o Informe Brundtland)
  • Informe Brundtland

    Es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto.
  • RIO 1992

    Los acuerdos adoptados en la Cumbre de la Tierra fueron los siguientes:
    - Agenda 21
    - La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
    - La Declaración de Principios Forestales
    - El Convenio Marco de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático
    - El Convenio de la Biodiversidad