Historia del cómputo.

  • Precursores.
    3000 BCE

    Precursores.

    Cómputo análogico. (Mecánico)
  • Historia del inicio del cómputo.
    1000 BCE

    Historia del inicio del cómputo.

    Las maquinas estaban destinadas a ser ocupadas para usos númericos.
  • Muhamma Dibn.
    750

    Muhamma Dibn.

    Fue el que le dio el origen a el álgebra, creo los algoritmos, entre otras cosas.
  • Hueso de Ishango y Ábaco.
    1500

    Hueso de Ishango y Ábaco.

    La primer heraramienta utilizada para el calculo se llamaba "hueso de Ishango" (fue encontrado en la naturaleza)
  • Jhon Napier.
    1550

    Jhon Napier.

    Fue un matematico escoces, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos.
  • Tabla de Napier.

    Tabla de Napier.

    Fue un matematico y teologo escoces.
  • Leibnitz.

    Leibnitz.

    Hizo un libro acerca de la disetacion del arte combinatorio.
  • El francés Joseph-Marie Jackard.

    El francés Joseph-Marie Jackard.

    Invento varias maquinas importantes en su epoca, hasta que debido a sus gran inventos Napoleon le dio trabajo en el Conservatorio de artes y oficios.
  • Ada Augusta Byron.

    Ada Augusta Byron.

    Ella trabajo con Charles Babbage para hacer la maquina analitica, es considerada la primera programadora.
  • George Boole.

    George Boole.

    Fue un matemático y lógico, inventor del álgebra de Boole, que marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna, Boole es considerado como uno de los fundadores del campo de las Ciencias de la Computación.
  • Charles Babbage.

    Charles Babbage.

    Fue el inventor de la maquina analitica (la primera computadora)
  • Herman Hollerith.

    Herman Hollerith.

    La maquina de Herman es considerada para muchos como la primer computadora, usada primeramente por E.U.
  • Reglas del cálculo y primeras calculadoras digitales.

    Reglas del cálculo y primeras calculadoras digitales.

    Empieza con la regla de calculo, que fue la calculadora rapida y mas usada por los cientificos de esos tiempos.
  • Claude Shannon.

    Claude Shannon.

    Considerado el padre de los ordenadores y de los programas de entretenimiento.
  • John Von Neumann.

    John Von Neumann.

    Fue un matemático que hizo aportaciones fundamentales en la física, ciencias de la comunicación entre otras cosas.
  • Alan Turing.

    Alan Turing.

    Fue un pionero de los campos de los campos de la computación y la inteligencia artificial.
  • Primera Generación.

    Primera Generación.

    Se utilizaban como procesadores de información como fechas, datos, etc.
  • Segunda generación.

    Segunda generación.

    Permitió que las computadoras fueran más rápidas, de menos tamaño, y que ocuparan menor ventilación.
  • Ing. Sergio Beltrán López.

    Ing. Sergio Beltrán López.

    Introdujo la primer computadora a Mexico junto con el rector de la UNAM llamada IBM650.
  • Lenguajes en la computacion.

    Lenguajes en la computacion.

    Thomas Kurts desarrollo un idioma que fuera facil de aprender para principiantes.
  • Tercera generación.

    Tercera generación.

    Esta generacion se caracterizo por el tamaño medio de las computadoras.
  • Cómputo en México.

    Cómputo en México.

    Aparecio el cómputo en México gracias a las universidades Mexicanas que desarrollaron los planos,
  • Norbert Wiener.

    Norbert Wiener.

    Fué un filosofo y matemático muy reconocido en su época.
    que aporto muchos conocimientos, por lo que se le llama "El padre de la cibernetica."
  • Cómo “Apple” cambió el mundo de la tecnología.

    Cómo “Apple” cambió el mundo de la tecnología.

    lo primero que hizo apple fue crear i tunes, un progrma que te permitia descargar musica a solo 90c, solo podia ocuparse con windows 2000.
  • Cómputo cuántico.

    Cómputo cuántico.

    Se crearon los planos para la primer computadora cúantica que tendría un extroardinario poder de procesamiento.
  • Blaise Pascal.

    Blaise Pascal.

    Hizo la calculadora mecánica, resolvió varios problemas físicos y matemáticos, y creó la pascalina.