-
Se ideó la primera máquina de calcular mecánica que podía realizar sumas y restas. Tras realizar unos cincuenta prototipos, llegó a fabricar veinte modelos de lo que primero llamó "rueda pascalina" y finalmente "pascalina"; convirtiéndose en el primero en establecer las bases de lo que serían las calculadoras y los ordenadores actuales. -
Fue un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética. -
El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. -
La máquina analítica es el diseño de un Computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de Matemáticas, Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1833, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. -
Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención -
se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial. -
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. -
Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de ENIAC, no era decimal, sino binaria (datos codificados en bits, ceros y unos), y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. El fin perseguido era almacenar las instrucciones que trabajarían con los datos introducidos en una memoria aparte, a partir de entonces se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. -
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacio. Se programaban en lenguaje máquina.
-
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas. -
Continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado Tambor Magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el Disco Magnético. -
Con Fortran nació la programación moderna. A través de él se han puesto en práctica conceptos como la computación científica, o la complicación de código, entre otros. Su propuesta se centraba en poner en marcha un lenguaje de programación cuyo objetivo era traducir de una manera sencilla, y accesible, diferentes fórmulas matemáticas en código que pudiese entender un ordenador. -
En 1957 la URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, y, en este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency conocida como ARPA y vinculada al Departamento de Defensa. Esta se creó como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la entonces URSS y, una década más tarde, sería considerada la organización que asentó los fundamentos de lo que sería conocido como Internet décadas más tarde. -
La compañía BELL crea el primer modem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple. -
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
El lenguaje de programación COBOL surgió de la necesidad de crear un lenguaje más sencillo y universal. Un lenguaje que sirviese para todo tipo de ordenadores, y además que se dirigiese de manera preferente a entornos de empresa. -
IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres) -
IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales. -
SE ENVÍA UNO DE LOS PRIMEROS CORREOS ELECTRÓNICOS -
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. -
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado SpaceWars.
DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación -
El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos. Se considera el 360 el punto de partida para la tercera generación de computadoras. -
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel -
El Departamento de Defensa de E.E.U.U. inicia el sistema ARPANET, la primera academia científica del Internet. -
estaban equipados con memorias semiconductoras (bipolares) y algunos modelos originalmente venían con controladores de comunicaciones para soportar terminales de pantalla 3270. En 1973, la memoria virtual se generalizó con un solo anuncio en toda la gama. -
Se crean ships de memoria: el microprocesador y microminiaturización, dos mejoras que permiten la creación de computadoras personales. -
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos. El Intel 8008 contenía 3.300 transistores. -
SE POPULARIZA EL USO DEL CORREO ELECTRÓNICO -
fue un sistema de entrada de datos anunciado por IBM en 1973. Registraba datos en un disquete de 8", un nuevo medio de grabación de IBM, para una entrada de datos rápida, flexible y eficiente en operaciones centralizadas de alta producción. oa operaciones remotas descentralizadas. [1] El "disquete" era más conocido como un disquete de 8 pulgadas. -
Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. ... El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época
-
Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet» -
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra
-
Es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.