-
El transistor es un dispositivo electrónico hecho de cristal de silicio o germanio en los que diferentes átomos de materiales son oportunamente insertados.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó a las válvulas de vacío por los transistores.Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación
-
hay un gran desarrollo de estas máquinas, debido a la introducción de nuevas técnicas, de nuevas unidades y métodos de programación.
-
-
, el RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte
-
-
-
caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío
-
Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres). Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas, que eran muy usadas desde los años 1920 hasta principios de los '70.
-
originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales.
-
la única tentativa italiana producido en 110 modelos
-
Esta máquina introdujo muchos conceptos modernos como interrupciones, pipes (tuberías), memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada. Fue la máquina más poderosa del mundo en ese año.
-
Lanzado por DEC (Digital Equipment Corporation)
-
fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos "comerciales" y una línea "científica". El software proporcionado con el System/350 tamb
-
la primera supercomputadora comercialmente disponible.
-
marca el comienzo de la tercera generación de computadoras. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
-
en IBM, David Noble ―bajo la dirección de Alan Shugart―
-
Robert Noyce y Gordon Moore
-
distribuida por Data General Corporation
-
Se le llamó 1103 y tenía una capacidad de 1024 bits (1 kbits).
-
-
John Blankenbaker presenta el Kenbak-1, considerado como el primer ordenador personal de la historia, sin un procesador, solo con puertas lógicas. Solo vende 40 unidades en centros de enseñanza.
-
Intel presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador
-
Nolan Bushnell y Ted Dabney fundan atari
-
Intel desarrolla y pone a la venta el procesador 8008.
-
-
La división de investigación Xerox PARC desarrollo el primer ordenador que utilizó el concepto de Computadora de Escritorio llamado Xerox Alto, además de ser el primer ordenador en utilizar una GUI y un mouse.
-
Gary Kildall crea el sistema operativo CP/M (Control Program for Microcomputer). Violando sus derechos de autor se desarrolla el sistema operativo MS-DOS.
-
Sperry Univac continuaba la fabricación de máquinas de segunda generación
-
1975: se funda la empresa Microsoft.
-
en enero la revista Popular Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer microcomputador personal reconocible como tal.
-
se funda la empresa Apple.
-
se hace popular el ordenador Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje.
-
la empresa Mycron lanza la primera microcomputadora de 16 bits, llamada Mycron 2000.
-
Laboratorios Bell desarrolla el primer microprocesador de 32-bit en un solo chip, llamado Bellmac-32.
-
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II.
-
se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares.
-
Adam Osborne lanza el Osborne-1, primer ordenador portable (no portátil ya que no usaba baterías).
-
Sony crea los disquetes de 3 1/2 pulgadas.
-
Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto fundan Compaq Computer Corporation, una compañía de computadoras personales.
-
Compaq (Compaq Computer Corporation) fabrica el primer clon PC IBM compatible, el Compaq portable.
-
ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que, ya sin fines militares, se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet.
-
IBM presenta el PC-AT, con procesador Intel 80286, bus de expansión de 16 bits y 6 Mhz de velocidad. Tenía hasta 512 kB de memoria RAM, un disco duro de 20 MB y un monitor monocromático. Su precio en ese momento era de 5795 dólares.
-
Apple Computer presenta su Macintosh 128K con el sistema operativo Mac OS, el cual introduce la interfaz gráfica ideada en Xerox.
-
las compañías Philips y Sony crean los CD-Roms para computadores.
-
Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.
-
Compaq saca a la venta la Compaq Deskpro 286, una PC IBM Compatible de 16-bits con microprocesador Intel 80286 corriendo a 6 MHz y con 7MB de RAM, fue considerablemente más rápida que una PC IBM. Fue la primera de la línea de computadoras Compaq Deskpro.
-
Compaq lanza el primer computador basado en el procesador de 32 bits Intel 80386, adelantándose a IBM.
-
Compaq introduce la primera PC basada en el nuevo microprocesador de Intel; el 80386 de 32 bits, con la Compaq Portable 386 y la Compaq Portable III. Aún IBM no estaba usando este procesador. Compaq marcaba lo que se conocería como la era de los clones de PC.
-
T. E. Anderson estudia las cuestiones sobre el rendimiento de las hebras o hilos en sistemas operativos (threads).
-
en AT&T (Laboratorios de Bell) se construye el primer prototipo de procesador óptico.