Images (1)

Historia del Canon del Antiguo Testamento

  • 1500 BCE

    Pentateuco

    Pentateuco
    Se ha atribuido a Moisés la composición de los Cinco Libros. Así lo admitieron desde tiempos remotos los judíos, y de la misma forma lo admitieron los primeros cristianos. De ser cierto esto situaría su escritura hacia el siglo XV a. C. aproximadamente.
  • 1400 BCE

    Josue y el Pentateuco

    Josue y el Pentateuco
    Procura que nunca se aparte de tus labios este libro de la ley. Medita en él de día y de noche, para que actúes de acuerdo con todo lo que está escrito en él. Así harás que prospere tu camino, y todo te saldrá bien. Josue 1:8
  • 537 BCE

    Daniel y las Escrituras

    Daniel y las Escrituras
    Daniel mientras estaba cautivo en Babilonia estudiaba las escrituras es decir ya en esa epoca tenian libros inspirados que hacían parte del canon del Antiguo Testamento incluyendo el Pentateuco.
    Yo, Daniel, logre entender las Escrituras donde el Señor le comunico al profeta Jeremías que la desolación de Jerusalén duraría 70 Años. Daniel 9:1-2
  • 500 BCE

    Redacción del Antiguo Testamento

    Redacción del Antiguo Testamento
    Los últimos libros históricos -Crónicas,
    Esdras, Nehemías y Ester-, por ejemplo, consignan la historia de Israel hasta el período que sigue al exilio. Las Crónicas y su continuación, Esdras-Nehemías, registran acontecimientos
    que sucedieron durante los siglos VI y V, pero no después. Por lo tanto, la redacción delAntiguo Testamento, tal como lo conocemos a
    hora, se debe haber completado hacia el fin del siglo VAC
  • 490 BCE

    No todos iban a estar incluidos

    No todos iban a estar incluidos
    Habia varios libros escritos pero no todos iban a formar parte del canon biblico, porque no tenian tanta autoridad.
    Y los hechos del rey David, primeros y postreros, están escritos en el libro de las crónicas de Samuel vidente, en las crónicas del profeta Natán, y en las crónicas de Gad vidente, 1 Crónicas 29:29
  • 430 BCE

    El pueblo ante el Pentateuco

    El pueblo ante el Pentateuco
    El pueblo reconocía el libro de la ley como inspirado por Dios:
    Esdras, a quien la gente podía ver porque el estaba en un lugar mas alto, abrió el LIBRO y todo el pueblo se puso de pie. Nehemías 8:5
  • 332 BCE

    Alejandro a Jerusalén

    Alejandro a Jerusalén
    Se dice que Alejandro fue a castigar a los judíos por no haber ayudado con tropas para la guerra contra los persas, pero entonces el rey fue llevado al templo, donde se le dio la oportunidad de
    ofrecer sacrificios y se le mostró, en el libro de Daniel, que uno de los griegos-presumiblemente Alejandro- estaba designado por las profecías divinas para destruir el imperio persa. (Josefo, Antigüedades. 8.4, 5). Esto indica que ya exisitia el canon del Antiguo Testamento
  • 300 BCE

    Septuaginta

    Septuaginta
    Fue una traducción preparada por los judios de habla griega de Egipto, del Pentateuco durante el reinado del rey Tolomeo II
    de Egipto (285-247 AC). El relato nos dice que esos hombres trabajaron independientemente, pero produjeron 72 ejemplares de una traducción en la cual concordaba cada palabra, lo que mostraba que su traducción había sido realizada bajo la inspiración del Espíritu Santo.
  • 290 BCE

    Ben Sirá

    Ben Sirá
    La Septuaginta completa es mencionada por el traductor del Eclesiástico de Jesús Ben Sirá, en el prólogo que añadió
    a este libro apócrifo. El prólogo fue escrito por el año 132 AC, y se refiere a la Biblia griega como algo que ya existía.
  • 200 BCE

    Antíoco Epífanes

    Antíoco Epífanes
    Procuró helenizar a los judíos y aplastar su espíritu nacionalista. Eliminó sus ritos religiosos, cambió sus formas de vida y trató de
    destruir su literatura sagrada.
  • 110 BCE

    Macabeos

    Macabeos
    Es un libro apócrifo en el se cita el libro de los Salmos (1 Mac. 7:17). Daniel es mencionado (1 Mac. 2: 60), así como sus tres amigos, junto con Abrahán, José, Josué, David, Elías y otros antiguos varones de Dios.
  • 96 BCE

    Carta de Aristeas

    Carta de Aristeas
    El primer testimonio de la expresión "Escritura" usada para designar ciertas partes de la Biblia. Ese término, usado regularmente por los últimos escritores del Nuevo Testamento al referirse a los libros del Antiguo Testamento, es empleado por Aristeas para designar el Pentateuco.
  • 29

    El testimonio de Cristo

    El testimonio de Cristo
    Cristo no sólo testificó de la existencia de la triple división de la Biblia hebrea (Luc. 24: 44)sino también de que conocía el orden de sucesión de los libros. El orden de los libros en la Biblia hebrea es muy diferente del de nuestras Biblias modernas.
  • 42

    Filon de Alejandria

    Filon de Alejandria
    Era un filósofo judío que escribió en el tiempo de Cristo. Sus obras contienen citas de 16 de los 24 libros de la Biblia hebrea. Puede ser
    accidental que sus escritos no contengan citas de Ezequiel, Daniel y las Crónicas y otros cinco libros pequeños.
  • 90

    Historiados Josefo

    Historiados Josefo
    El historiador Josefo, escribiendo por el año 90 DC, hizo una declaración importante acerca del canon, en su obra Contra Apión,
    que citamos aquí debido a su significado:
    "No poseemos miríadas de libros inconsecuentes que antagonizan unos con otros.Nuestros libros, los que están justamente acreditados, no son sino veintidós y contienen el
    registro de todo el tiempo. (Josefo, Contra Apión,i. 8 enObrasCompletas de Flavio Josefo,ed. Acervo Cultural, Buenos Aires, 1961, tomo V
    , pág. 15)
  • 110

    Concilio en Jamnia

    Concilio en Jamnia
    Se celebró un concilio de eruditos judíos. Algunos judíos consideraban ciertos libros apócrifos como de igual valor que los libros canónicos del Antiguo Testamento, los judíos querían colocar su sello oficial sobre un canon que había existido inmutable por un largo tiempo. Por lo tanto, este concilio no estableció el canon del Antiguo Testamento sino sólo confirmó una posición sostenida durante siglos en cuanto a los libros de la Biblia hebrea.
  • 150

    Padres Apostolicos

    Padres Apostolicos
    Los escritos de los llamados padres apostólicos, que produjeron sus obras después de la muerte de los apóstoles hasta el año 150 d.C. aproximadamente, no contienen ninguna cita real de los apócrifos sino tan sólo unas pocas referencias a ellos. Esto muestra que originalmente los apócrifos no fueron puestos en pie de igualdad con los escritos canónicos del AntiguoTestamento en la estimación de esos dirigentes de la iglesia.
  • 500

    Jeronimo

    Jeronimo
    El traductor de la Biblia al latín -la Vulgata- que ha llegado a ser la Biblia oficial católica, fue el último escritor de la iglesia que arguyó enérgicamente a favor de no aceptar nada sino los escritos hebreos y de rechazar los apócrifos. Sin embargo, la mayoría de los dirigentes de las iglesias occidentales aceptaron en sus días los apócrifos y les dieron la misma autoridad que al Antiguo Testamento.
  • 1500

    Reformadores

    Reformadores
    Los reformadores aceptaron como canónicos los 39 libros del Antiguo Testamento, sin excepción y casi sin reservas. En cambio, los apócrifos fueron generalmente rechazados. Martín Lutero los tradujo al alemán y los publicó con la observación, en la página del título, de que "son libros no iguales a las Sagradas Escrituras, pero útiles y buenos para leer".
  • 1546

    Primer Concilio Ecumenico

    Primer Concilio Ecumenico
    Su propósito principal fue trazar planes para combatir la Reforma. Puesto que los reformadores procuraban eliminar todas las prácticas y enseñanzas que no tenían base bíblica, y la Iglesia Católica no podía encontrar apoyo para algunas de sus doctrinas en la Biblia a menos que los escritos apócrifos fueran considerados como parte de ella, se vio forzada a reconocerlos como canónicos.
  • Cristianos en la Actualidad

    Cristianos en la Actualidad
    Todo cristiano debe estar convencido del origen divino de estos libros del Antiguo Testamento por cuyo medio los apóstoles cristianos probaron la validez de su fe ydoctrinas. Que esos libros hayan sobrevivido a varias catástrofes nacionales de la nación
    judía en la antigüedad y a los insidiosos ataques de oscuras fuerzas, dentro y fuera de la iglesia cristiana, es una sólida prueba de que esos escritos han recibido la protección divina.