-
Se Empezaron a crear las primeras cafeterías en el mundo musulmán. Los árabes creían que el café tenía poderes místicos y lo protegían evitando que se lo llevaran al occidente para que no lo pudieran cultivar, evitaban exportar granos fértiles.
-
Un peregrino Indio llamada Baba Budan viajaba a la meca y allí probo el delicioso café y quedo maravillado con sus poderes, decidió robarse 6 semillas fértiles con muchas dificultades logro llevarlas a las india donde fueron plantadas y cosechadas.
-
Los holandeses cometieron un grave error y le regalaron una planta de café al Rey Luis XIV de Francia, haciendo que el Rey creara su propio invernadero el cual mantenía custodiado. (Era muy común en Europa los granos secos, pero los granos fértiles y las plantas eran raras y valiosas).
-
El origen del café en Brasil comenzó en el Norte de Brasil, más concretamente en Belem, en el año 1727, traído de la Guayana Francesa, por el Sargento Francisco de Mello Palheta, a petición del Gobernador de Maranhao, que le envió a la Guayana francesa con esa misión, el cual seduciendo a una mujer, esta le regalo una pequeña planta del tan anhelado café, la cual sembraron y cultivaron en fortalezas, atesorándola como lo más preciado.
-
Los indicios históricos señalan que los jesuitas trajeron semillas del grano a la Nueva Granada hacia 1730, pero existen distintas versiones al respecto. La tradición dice que las semillas de café llegaron por el oriente del país, portadas por algún viajero desde las Guayanas y a través de Venezuela. Llega a la Orinoquia y a Popayan, donde se inician los primeros cultivos.
-
Brasil se convierte en imperio cafetal del mundo
-
Esa recién descubierta “cultura cafetera” ha empezado a extenderse al resto del mundo. En los países que ya tenían gran tradición cafetera, como Italia, Alemania y los países escandinavos, añadió nuevos conversos a los placeres del buen café. Hoy es posible encontrar buen café en cualquier ciudad importante del mundo, desde Londres hasta Sydney y hasta Tokio; "mañana se tomará más café en todo el mundo y, lo que es más importante, un café mejor".