-
Carlos III apoyo la guerra de Independencia de Estados Unidos, lo cual impidió la llegada de metales preciosos a España y aumentaron los gastos de la Hacienda Real.
Para financiar estos costes, Floridablanca emitió deuda pública a través de Vales Reales,
La duración de la guerra provocó la caída del valor de los Vales Reales, y para que la confianza de la gente que los tenía no decayera se creo un banco para facilitar la movilidad de los Vales y convertirlos en efectivo. -
Los accionistas recuperan su deuda y fundan el Banco de San Fernando, con la principal caracteristica de emisión de billetes.
-
Banco que nació por la excases de crédito a la industria y al comercio, y también podía emitir billetes.
-
Fusión del Banco de San Fernando y del Banco de Isabel II
-
Se rebautizo el nombre del Banco, por Banco de España.
-
Se le concede al Banco de España el monopolio de emisión de moneda, a cambio de financiar al Tesoro.
-
Esta ley proporcionó al Banco de España la inspencción de la Banca Privada, y política monetaria y cambiaria.
-
Durante la Guerra Civil se rompió la unidad monetaria y había dos monedas en curso.
Ante la falta de liquidez, el Gobierno autorizó a usar las reservas de oro del Banco de España para trasladarlas a Moscú y así poder compras armas. -
Hasta esta fecha tuvo accionistas privados.
-
Asigna al banco la responsabilidad total de la política monetaria y ya no tiene ningún control del poder político. Requisito indispensable para entrar en la unión económica y monetaria de Europa.
-
En este año, 1998, España entra en el Sistema Europeo de Bancos Centrales que junto al BCE preparan la entrada del euro en Europa.
-
Creación de la moneda única para los países integrantes de la unión económica y monetaria europea y que comparten una única política monetaria.
-
Entrada en vigor del euro en España. La peseta deja de ser la moneda de España por el euro.