-
Para establecer los orígenes del balonmano los investigadores tratan de buscar similitudes y puntos de contacto con juegos propios de los griegos y los romanos. Parece lógico pensar que la agilidad del hombre con sus manos pudo llevarle ya en las primeras civilizaciones conocidas a utilizarlas para sus juegos. Sin embargo, el balonmano, tal y como se entiende ahora, es un deporte realmente muy joven, del primer cuarto del siglo XX.
-
Con este hecho la historia del Handball en la Argentina da su punta pie, para luego desencadenar el resto de los sucesos que se llevaron a cabo con este deporte en el país,
-
En cualquier caso, también es cierto que en la antigua Grecia existió el «juego de urania», en el que se usaba un balón de medidas parecida a una manzana que debía ser sostenido en el aire. En uno de los libros fundamentales de la literatura clásica, la Odisea, Homero habla de este juego y explica cómo dos de sus protagonistas lanzaban la pelota al aire en dirección a las nubes y la cogían saltando, antes de que sus pies volvieran a pisar el suelo. Algunas escenas de este tipo de diversión fuero
-
-
En 1928 se fundó la Federación Internacional Amateur de Balonmano por once países durante los IX Juegos Olímpicos de Verano. Este organismo más tarde se convirtió en la actual Federación Internacional de Balonmano (IHF).
-
El Seleccionado Argentino (handball a 11) consigue su primera victoria internacional: Argentina 9:6 Uruguay.
-
En 1954 la IHF organiza el primer Campeonato del Mundo Masculino, convirtiéndose Suecia en campeona. Tres años más tarde Checoslovaquia ganó el primer Mundial de Balonmano Femenino. Los países escandinavos, junto con Alemania y la antigua Unión Soviética, fueron las potencias en el mundo del balonmano.
-
En 1965 el Comité Olímpico Internacional aprobó la modalidad de interior para que se practicara en los Juegos Olímpicos y con el nombre de 'balonmano', el cual ahora se refiere exclusivamente al balonmano a siete.
-
Se disputa el primer Torneo Argentino.
Se realiza el primer Congreso Nacional.
- Aparece "Handball", primera publicación federativa.
- Se realiza la primera convocatoria para una selección juvenil-junior.
- Argentina tiene representante por primera vez en un Congreso de la IHF. -
Siendo su primera participación en categoría masculina en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
-
Se forma la Federación Metropolitana de Balonmano (FeMeBal).
-
El Handball comienza a ser practicado como deporte femenino a nivel olímpico en el evento de este tipo realizado en 1976 con Sede en Montreal.
-
Se disputa la primera Copa de Clubes Campeones (luego Torneo Nacional).
-
Argentina participa en su primer mundial (categoría B en Austria), donde conseguiría su primer punto (empate en 19 con Egipto).
-
Argentina disputa su primer mundial junior masculino en Egipto, se terminaría en un sorprendente 11er puesto.
-
Argentina consigue la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata (el handball se jugó en Ballester).