-
Fue un gran pionero en física teórica. Proporcionó los fundamentos de la hidrostática.
-
Describe una cosmología idéntica a la propuesta por Copérnico 2,000 años más tarde. Sin embargo, dado el gran prestigio de Aristóteles, el modelo heliocéntrico de Aristarchus fue rechazado en favor del modelo geocéntrico.
-
Desarrolló la teoría de que el universo está formado por espacio vacío y un número (casi) infinito de partículas invisibles , que se diferencian unas de otras en su forma, posición, y disposición. Toda la materia está hecha de partículas indivisibles llamadas átomos .
-
Anaxágoras desafió la afirmación de los griegos, sobre la creación y destrucción de la materia, enseñando que los cambios en la materia se deben a diferentes ordenamientos de partículas indivisibles (sus enseñanzas fueron un antecedente para la ley de conservación de la masa). Empédocles redujo estas partes indivisibles a cuatro elementos: tierra, aire, fuego, y agua.
-
Sostuvo que la Tierra era esférica. Buscó una comprensión matemática del universo.
-
Postula que el agua es la sustancia básica de la Tierra. También estaba enterado de la fuerza de atracción entre imanes y del efecto en el ámbar, al frotarlo.
-
Impulsó la teoría de que la Tierra gira alrededor del sol. Este modelo heliocéntrico fue revolucionario porque desafió el dogma vigente, a causa de la autoridad científica de Aristóteles, y causó una completa conmoción científica y filosófica.
-
Es considerado por muchos como el padre de la física moderna, por su preocupación por reemplazar los viejos postulados, en favor de teorías nuevas, deducidas científicamente. Es famoso por sus teorías sobre la mecánica celeste, y sus trabajos en el área de la mecánica, que le abrieron camino a Newton.
-
Desarrolló las leyes de la mecánica (la ahora llamada mecánica clásica), que explican el movimiento de los objetos en forma matemática.
-
Creó el motor eléctrico, y fue capaz de explicar la inducción electromagnética, que proporciona la primera evidencia de que la electricidad y el magnetismo están relacionados. También descubrió la electrólisis y describió la ley de conservación de la energía.
-
Realizó investigaciones importantes en tres áreas: visión en color, teoría molecular, y teoría electromagnética. Las ideas subyacentes en las teorías de Maxwell sobre el electromagnetismo, describen la propagación de las ondas de luz en el vacío.
-
Desarrolló una teoría del electrón y estimó su masa.
-
Descubrió los rayos x.
-
separaron los elementos radioactivos.
-
Uno de los pocos científicos que tomó en serio las ideas de Planck; propuso un cuanto de luz (el fotón) que se comporta como una partícula. Las otras teorías de Einstein explicaron la equivalencia entre la masa y la energía, la dualidad partícula-onda de los fotones, el principio de equivalencia, y especialmente la relatividad.
-
Encontró la primer evidencia de un protón.
Infirió la existencia del núcleo como resultado de la dispersión de las partículas alfa en el experimento realizado por Hans Geiger y Ernest Marsden. -
Descubrió la naturaleza cuántica (partícula) de los rayos x, confirmando de este modo al fotón como partícula.
-
Propuso que la materia tiene propiedades ondulatorias.
-
Formuló el principio de exclusión para los electrones de un átomo.
-
Una partícula con una masa de 200 electrones es descubierta en los rayos cósmicos. Mientras que al principio, los físicos pensaron que era el pión de Yukawa, se descubrió más tarde que era un muón.
-
observó que los protones y los neutrones no decaen hacia ninguna combinación de electrones, neutrinos, muones, o sus antipartículas. La estabilidad del protón no puede ser explicada en términos de conservación de energía o de carga; propuso la conservación independiente del número de partículas pesadas.
-
Introdujeron el termino "nucleón" como un término genérico para los protones y los neutrones.
-
Los físicos desarrollan procedimientos para calcular las propiedades electromagnéticas de los electrones, positrones, y fotones. Introducción de los diagramas de Feynman.
-
Descubrimiento de la partícula delta: eran cuatro partículas similares (delta ++ , delta + , delta 0 , y delta - .)
-
Desarrollan un nuevo tipo de teoría, llamada "teorías de calibre (o de Gauge)." Aunque no fueron aceptadas en ese momento, este tipo de teorías constituyen actualmente la base del Modelo Standard.
-
Los experimentos verificaron que existen dos tipos distintos de neutrinos (neutrinos electrón y neutrinos muón). Esto ya había sido inferido, por consideraciones teóricas.
-
Separadamente propusieron una teoría que unifica las interacciones electromagnéticas y débiles formando la interacción electrodébil. Sus teorías requieren la existencia de un bosón neutro, que interactúa en forma débil (ahora llamado el Z 0 )y que sea el mediador de la interacción débil; ese bosón no había sido observado aún en aquel tiempo. Ellos también predijeron la existencia de un bosón, masivo, adicional, llamado el bosón de Higgs que no ha sido aún observado hoy día.
-
Propone (1964) la existencia de una partícula que 72 Sergio Menargues Irles explicaría la razón de la existencia de masa en las partículas elementales. El CERN anunció (04.jul.12) la observación de una nueva partícula consistente con el “bosón de Higgs” pero necesitaría más tiempo y datos para confirmarlo.
-
“Por el descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a la comprensión del origen de la masa de las partículas subatómicas”.
You are not authorized to access this page.