-
escribió alrededor de dos docenas de composiciones denominadas «diálogos» en las que sostenía diversas posiciones teóricas, una de éstas contenía una teoría del conocimiento humano. Platón creía que el conocimiento de la verdad es inherente a toda persona.
-
Aristóteles desarrolló ideas que tenían relación con una teoría del conocimiento. afirmando que «Todos los hombres desean conocer por naturaleza.
-
autor del empirismo, creía que todo lo que ocurría se debía a la «materia en movimiento». Hobbes no diferenciaba la mente del cuerpo, sino que, más bien, aceptaba una única realidad (la realidad física) y explicaba la mente y el alma en función de un único concepto.
-
El cuerpo es el aspecto físico del ser humano, la piel y los huesos de cada uno. Éste se rige por leyes naturales, físicas. Por otra parte, la mente es el alma racional de la humanidad. La mente es una entidad, pero no posee forma física o material. La mente es el aspecto espiritual y libre de nuestra realidad y sólo la poseen los humanos.
-
filósofo británico, el fundador del empirismo como filosofía formaL Locke estaba interesado por los orígenes del conocimiento. Sin embargo, a diferencia de Platón, Locke argumentó que no existían ideas innatas. En lugar de ello, adquiriríamos ideas y conocimiento por la experiencia.
-
Publico un libro llamado ''Comportamiento Instintivo''.
Estudia el comportamiento instintivo en aves.
Separo aves muy jóvenes de sus padres y otras adultas para construir el típico en su especie, sin ningún tipo de problema de aprendizaje. -
Hmne afirmaba que existían dos clases de contenidos mentales, impresiones e ideas. Las impresiones son percepciones vigorosas y vívidas que se producen cuando escuchamos, vemos, sentimos, amamos, odiamos, deseamos o queremos. Por otra parte las ideas son pensamientos y recuerdos; son copias más débiles de las impresiones aunque se derivan de éstas.
-
Según Ebbinghaus, el desarrollo de una asociación entre dos acontecimientos mentales podría estudiarse mejor utilizando estímulos que estuvieran desprovistos de toda asociación previa de lo contrario, la evaluación o medida del desarrollo de una nueva asociación se confundiría con, o sería impedida por, la presencia de asociaciones ya existentes.
-
La contribución de Thorndike se produjo en el área del condicionamiento instrumental
-
Skinner defendía el conductismo radical, que mantiene que todo el comportamiento es resultado de asociaciones aprendidas entre estímulos y respuestas.
-
Pavlov argumentó que los dos acontecimientos el estímulo biológicamente neutro (metrónomo) y el estímulo biológicamente poderoso (comida), se habían asociado. Al igual que Ebbinghaus, Pavlov estaba en realidad poniendo a prueba las leyes de la asociación.
-
Publican ''Aves de Centroeuropa''. Demuestran la existencia de conductas fijas y caracteristicas de cada especie, heredadas de los progenitores, y claramente separables de los comportamientos adquiridos por aprendizaje.
-
Se considera el fundador de la escuela del Conductismo. Afirma la insignificante influencia de los factores hereditarios y realza la influencia del ambiente. Según el, incluso las reacciones emocionales eran aprendidas del mismo modo que otras cualquiera.
-
especialista en el comportamiento canino, rama de la disciplina llamada etología. Creó la fórmula original de «enseñar al amo para que su perro aprenda», y fundó un equipo de adiestramiento que revolucionó el ámbito del aprendizaje canino en todo el país.