-
Antonio Buero Vallejo fue un dramaturgo español, ganador del Premio Lope de Vega en 1949 y del Premio Cervantes en 1986.
-
Historia de una escalera es una obra de teatro de Antonio Buero Vallejo, por la que recibió el Premio Lope de Vega. Se estrenó en el Teatro Español de Madrid el 14 de octubre de 1949. En ella se analiza la sociedad española, con todas sus mentiras, a través de la vecindad de una escalera. El tema principal de la obra es la frustración individual y el amor entre jóvenes. Nadie es feliz, todos son egoístas, se perpetúa la propia miseria por el egoísmo que desemboca en infelicidad.
-
En la obra se analiza la sociedad española, con todas sus mentiras, a través de la vecindad de una escalera. El tema principal de la obra es la frustración individual y el amor entre jóvenes. Nadie es feliz, todos son egoístas, se perpetúa la propia miseria por el egoísmo que desemboca en infelicidad.
-
Historia de una escalera transcurre en un viejo inmueble de vecinos de Madrid, hacia 1920. En ese edificio humilde, un grupo de personajes nos presentarán sus esperanzas y frustraciones, sus ilusiones o fantasías y sus pesares. Los personajes principales son Urbano y Fernando, dos jóvenes vecinos y, sin embargo, amigos. Pero mantienen una amistad frágil y llena de diferencias.
-
El autor utiliza en sus acotaciones un lenguaje culto, pero completamente accesible a cualquier público. Por el contrario, los protagonistas tienen un lenguaje muy familiar, a veces tosco, vulgar. Los diálogos son muy fluidos y permiten desvelar los sentimientos y las características de cada personaje por su manera de expresarse. Esta obra forma parte de una literatura realista y comprometida con los problemas sociales.
-
Estreno: 14 de octubre de 1949 en el Teatro Español de Madrid. Reposición: 31 de marzo de 1968 en el Teatro Marquina de Madrid. Reposición: 14 de mayo de 2003 en el Teatro María Guerrero del Centro Dramático Nacional.
-
Urbano: Amigo de Fernando. Siempre busca tener la razón en cada una de las conversaciones que mantiene con su amigo. Tiene los pies sobre el suelo y es muy trabajador. Fernando: Hijo de Doña Asunción. Proviene de una familia humilde que aparenta ser rica pero que no tienen dinero. Fernando trabaja en una papelería, en la cual no gana mucho dinero, por lo que sueña con salir de esa situación y trabajar como delineante.