-
Francia se intereso por los telégrafos en plena revolución francesa se decidió invertir por el telégrafo cloipache sistema de comunicación rápido y eficaz
-
ALESSANDRO VOLTA fue quien invento la primera batería, y THOMAS VON SOMMERRING CONSTRUYO EL PRIMER TELÉGRAFO ELECTRODINÁMICO
-
WILLIAN FOTHERGILL Y CHARLES WHEATOG fabrican en gran bretaña la primera patente del telégrafo eléctrico
-
Se trazo la primera linea de telegrafíca de 21 km que conectaba estaciones ferroviaria de londres con pabinton
-
Fue quien trazo la primera cable submarino por el canal de la mancha logrando comunicación entre Francia y Inglaterra
-
La primera empresa de telecomunicaciones fue creada en 1852 y llamada electry telecom company y con mas de 6000 km de linea telegráficas en Inglaterra
-
consiguió trazar con éxito el cable submarino tras atlántico
-
Fue quien invento el primer teléfono aunque por dificultades económicas no lo pudo patentar
-
PRIMERA PATENTE
-
presenta nuevos trabajos y experimentos efectivo de energía patento y diseño un sistema de radio de telecomunicaciones gracias a sus padres que la ayudar con apoyo económico
-
A medida que la sociedad se complejidad se hizo más necesario un medio de comunicación más rápido y que cubriera más distancia.
La humanidad intentó hacer esto mediante ciertos sistemas como por . ejemplo. señales de humo o palomas mensajeras. -
Ya en 1901 la red telegrafiara ya estaba por todo el mundo y dejaba ser un lujo de la aristocracia
-
SEÑALES ACÚSTICAS: Tambores,la madera,cuernos,campanas,trompetas SEÑALES VISUALES: HOGUERAS,HUMO,BANDERAS con el pasar del tiempo las señales visuales eran herramientas sofisticadas.
en ese mismo tiempo se utilizo el telégrafo antiguos. -
GUILLERMO MARCONI Ejecuta la primera telecomunicación tras atlántica muchos se negaron a creer sus hondas.
-
había 7 millones de kilómetros de lineas de telegráficas en todo el mundo, transmitiendo mas de 5 millones de telegramas al día
-
EDWIN ARMSSTRONG Inventa el superhetcrodio dispositivo que permite sintonizar diferentes frecuencias de transmisión.
-
argentina pone en marcha La primera emisora de difucion desde la sotea del teatro del coliseo de buenos aires transmitiendo una opera de RICHAR BADNER
-
fue patentado por julius edgar lilienfeld su costo de fabricación era muy alto no fue hasta 1947 en los laboratorios de bell se invento el primer transistor bipolar
-
LA BBC Nace las primeras emisiones de televisión publica y mas tarde 1930 la SDS y la NDC de estados unidos
-
En verlin se inicia la primera emisora con programación y horario regular desde este punto las telecomunicaciones invaden este mundo haciendo uso indiscriminado de espectro radio eléctrico
-
El profesor de matematicas Alan turing publico la revista prosedic london matemática sosa una maquina automática programable llamada maquina de TURIN esta era para trabajar algoritmos programables.
-
escribió el documento en el que se describe un diseño lógico de una computadora utilizando el concepto de programa almacenado.
-
compañía ATIT quien comenzó ha operar el sistema de telefonía móvil
-
en la segunda guerra mundial la radio ya se había masificado como la FM junto a la televisión en blanco y negro
-
El transistor es un elemento esencial para la electrónica ya que se encarga de amplificar la señales como las del audio y las electromagnético también se utiliza para decisiones simples como un si o un no.
-
la radio telefonía móvil automatizada por ericson suele estrenar una evolución de la telefonía MTS de. ATIT.
-
Leonardo kleinrock publica el primer documento sobre la teoría de la telecomunicación de paquetes. esta teoría brinda la facilidad de las telecomunicaciones vía paquetes de datos en lugar de circuitos electrónico.
-
Por medio de lineas telefónica conmutada y así fue como arpanet fue creciendo y conectándose a otras futuras redes como alogeno de hawai mas tarde todas estas redes interconectada varían el puntaje inicial para lo que hoy en día se conoce como el Internet
-
diseño la primera central telefónica esencial para el culmina miento de la llamada para tener conexión con los abonados telefónicos