-
Before the Flood es un documental de National Geographic dirigido por Fisher Stevens que cuenta con la participación de Leonardo DiCaprio, Barack Obama y Bill Clinton, entre otros. Donde nos habla sobre como el cambio climático afecta a nuestro entorno, los ecosistemas cambian y en un futuro podrían poner en peligro a la población de todo el planeta.
-
Una verdad incómoda (título original en inglés: An Inconvenient Truth) es una película documental del director Davis Guggenheim acerca de la campaña del exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore para educar a los ciudadanos sobre el calentamiento global a través de una exhaustiva presentación de diapositivas que, según su propia estimación, ha dado más de mil veces.
-
-
-
Es un reconocimiento otorgado anualmente en México por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE. Las empresas comparten el decálogo de la Empresa Socialmente Responsable, la cual pueden adecuar, adoptar y publicar.
-
El Libro Blanco tiene por meta determinar la manera más adecuada de poner al servicio de la política ambiental comunitaria uno de los principios fundamentales del Tratado CE en ese ámbito, plasmado en la frase "quien contamina, paga". El objetivo principal de dicha política es evitar los daños al medio ambiente.
-
Los líderes mundiales congregados en la sede de la ONU reafirmaron aquí su compromiso con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y expresaron convicción de que esas metas son alcanzables aún en los países más pobres mediante la acción colectiva y responsable de todos los Estados miembros de Naciones Unidas.
-
El Pacto Mundial o Pacto Global (en inglés: Global Compact) es un instrumento de las Naciones Unidas (ONU) que fue anunciado por el secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan en el Foro Económico Mundial (Foro de Davos) en su reunión anual de 1999. Su fin es promover el diálogo social para la creación de una ciudadanía corporativa global, que permita conciliar los intereses de las empresas, con los valores y demandas de la sociedad civil...
-
El Instituto Ethos de Empresa y Responsabilidad Social, en Brasil, es una organización no gubernamental creada en 1998, con la misión de movilizar, sensibilizar y ayudar a las empresas a administrar sus negocios en forma socialmente responsable, volviéndolas aliadas en la construcción de una sociedad sostenible y justa.
-
El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, también conocido por sus siglas en inglés WBCSD, es una asociación mundial de más de 200 empresas que trabajan exclusivamente con el sector empresarial y el desarrollo sostenible.
-
La serie de normas ISO 14000 es un conjunto de normas que cubre aspectos del ambiente, de productos y organizaciones, destacando la Norma ISO 14001, un estándar internacional de gestión ambiental publicado en 1996, tras el éxito de la serie de normas ISO 9000 para sistemas de gestión de la calidad.
-
Asociación Civil sin fines de lucro que promueve la cultura filantrópica en México y fortalece la participación civil. Contiene directorio de instituciones, boletín informativo y portal Haces falta de vinculación entre instituciones y personas interesadas en la labor de organizaciones de la sociedad civil; imparte cursos, seminarios y talleres, brinda asesoría a organizaciones no lucrativas.
-
Dirige la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas. Crea el informe de 1987 "Nuestro Futuro Común" conocido como Informe Brundtland. Incentiva la creación de una carta que contenga los principios fundamentales para una vida sostenible.
-
La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano (también conocida como Conferencia de Estocolmo) fue una conferencia internacional convocada por la Organización de Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, Suecia entre el 5 y el 16 de junio de 1972.
-
Greenpeace (del inglés green: verde y peace: paz) es una ONG ambientalista fundada en 1971 en Vancouver, Canadá.
-
Milton Friedman, uno de los más importantes economistas del mundo en las últimas décadas y considerado el máximo representante del Neoliberalismo que dio origen al modelo de apertura económica hacia fines del siglo pasado, es enemigo declarado de la Responsabilidad Social Empresarial –RSE-, sin duda el de mayor peso a nivel internacional.
-
Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones.
-
Primeras acciones documentadas de algunas empresas en beneficio de sus trabajadores