-
-Numitor fue destronado por su hermano Amulio.
-Rea Silva tuvo a Rómulo y Remo y los abndanó para protegerlos.
-Rómulo y Remo reunieron un ejército y mataron a Amulio.
-Rómulo asesinó a Remo y se convirtió en el primer rey de Roma. -
Hubo un total de Siete reyes (4 latinosabinos y 3 etruscos). A partir de Tarquino Prisco, la monarquía fue hereditaria. Se construyó la cloaca Máxima bajo el mandato de este rey Tarquino el Soberbio, rey tiránico y cruel, consiguen exiliarlo y empieza la República.
-
Numa Pompilio construyó numerosas escuelas y elaboró el calendario de doce meses. Tulio Hostilio, inició un periodo bélico con el cuál Roma ganó poder. Por último, Anco Marcio, expandió el imperio hacia el mar.
-
A partir de Rómulo, los reyes eran elegidos con carácter vitalicio, pero al llegar el quinto rey, Tarquino Prisco, fue hereditaria.
-
-Tarquino Prisco hizo numerosas obras en Roma, como la Cloaca Máxima. Más tarde, Servio Tulio, edificó la primera muralla defensiva de la ciudad. Por último, Tarquino el Soberbio, asesinó a su predecesor, con la ayuda de la hija de este, Tulia. Finalmente, el senado, consiguió mandarlo al exilio y comenzó la República.
-Servio Tulio (Muralla defensiva)
-Tarquino el soberbio (Asesinó a su predecesor) -
-Sistema de gobierno más complejo (Magistrados, magistraturas y senado)
-Clases sociales (Patricios y plebe)
-Guerras púnicas -
-Patricios y plebeyos.
-Amotinamiento plebeyos en el Aventino.
-Tribunos de la plebe.
Matrimonio entre patricios y plebeyos. -
La República se caracterizó por una gran expansión por toda la Península Itálica.
-
Roma Encontró la oposición de varios pueblos itálicos que se unieron entre sí. Los pueblos Itálicos del norte fueron derrotados hacia el año 283 a.C y en el 290 a.C
-
Esta colonia griega, se encontraba en el sur de la Península Itálica. Pidieron ayuda al rey de Epiro, Pirro, para que derrotase a Roma. Resultó vencedor en distintas batallas pero no lo consiguió.
-
Guerra naval entre Romanos y Cartagineses en el Mediterráneo. Los cartagineses estaban al mando de Amílcar Barca y posteriormente, de Asdrúbal barca.
-
La Primera Guerra Púnica tuvo lugar en Sicilia pero poco después llego a Hispania. Esta, fue sobre todo naval, en la que los cartagineses estuvieron al mando de Amílcar Barca y posteriormente, de Asdrúbal Barca.
La Segunda Guerra Púnica es la más conocida. En ella, Aníbal hizo una expedición contra Roma cruzando los Alpes, lo que provocó la derrota de Aníbal en la batalla de Zama.
La Tercera Guerra Púnica tuvo lugar en áfrica y significó la destrucción de Cartago. -
Expedición de Aníbal para conquistar Roma a través de los Alpes. En la batalla de Zama, Aníbal fue derrotado.
-
Tuvo lugar en África y significó la destrucción de Cartago.
-
-Hermanos Graco.
-Reparto del suelo público a los pobres.
-Distribución del trigo al pueblo. -
-Marco Livio Druso prometió tierras a los plebeyos y el derecho a la ciudadanía romana a los pueblos itálicos, pero fue asesinado.
-Derecho a la ciudadanía romana a los pueblos itálicos.
-Asesinato de Marco Livio Druso. -
Mario, jefe del Partido Popular y Sila, jefe del Partido Senatorial, se enfrentaron para obtener el poder. Se confiscaron bienes e incluso se asesinaban a miembros del partdo contrario. Roma fue gobernada por Sila, luego por Mario y de nuevo por Sila.
-
Se proclamó dictador en el año 82 a.C y falleció en roma en el 79 a.C
-
-Esclavos derrotaron a los ejércitos romanos.
-Craso y Pompeyo los sometieron -
Pertenecía a una de las familias más importantes de Roma. Inició su carrera militar en Asia. Sobre el año 69 a.C, fue nombrado cuestor en Hispania, y se ganó el favor de la plebe y de los aristócratas. Al mismo tiempo, se alió con Craso.
-
Los tres principales grupos acordaron gobernar unidos y constituyeron el primer triunvirato.
Partido de los ricos (Craso)
Partido del Orden Senatorial (Pompeyo)
Partido Popular (Julio César) -
En el año 53 a.C, Craso murió luchando con los Partos, un pueblo que habitaba el actual Irán. De esta manera, se inició la lucha entre Pompeyo y Julio César por el poder.
-
Durante estos años tuvo lugar una Guerra Civil entre Pompeyanos y cesarianos. Finalmente, en el año 47 a.C obtuvo la victoria definitiva.
-
Julio César había conseguido controlar todo el mundo romano e implantó numerosas reformas como el calendario juliano o la concesión de la ciudadanía a la Galia.
-
Julio César fue asesinado ante una estatua de Pompeyo, por unos partidarios de la República.
-
Los tres que gobernaron roma en el 43 a.C fueron Octavio, Marco Antonio y Lépido. Lépido desapareció y estalló una Tercera Guerra Civil entre Octavio Y Marco Antonio. Finalmente, Octavio derrotó a Marco Antonio en el 29 a.C y comenzó el Imperio.
-
En este periodo tiene lugar la llamada Pax Augusta que fue un periodo de relajación y paz después de todas las tensiones internas vividas durante esos últimos años. Octavio mejoró los ingresos del tesoro público con nuevos impuestos, como por ejemplo, los derechos de aduana en las fronteras del Imperio o una tasa del 5% por las herencias. Se favoreció a los padres y madres que tuviesen tres hijos y se prohibió el matrimonio de senadores con libertas.
-
Última Etapa del Imperio Romano.
-
Antes de Diocleciano, hubo un periodo llamado Anarquía Militar, en el cuál, gobernaron doce emperadores, de los cuales, casi todos fueron asesinados por el ejército.
Diocleciano consiguió controlar la situación estableciendo un sistema llamado Dominado, el cuál se basaba en una monarquía absoluta de carácter oriental. -
Este sistema, consistía en repartir la administración del Imperio entre dos emperadores. Diocleciano se hizo cargo de Oriente y Maximiano de Occidente.
-
Unificó el Imperio de Occidente y quedó como único gobernante del mundo romano.
Se convirtió al cristianismo y promulgó el Edicto de Milán, que lo legalizaba.
También estableció la capital en Constantinopla. -
El Imperio Romano de Occidente es derrotado.