-
Legendaria fundación de Roma
-
-
Periodo de la monarquía, con legendarios reyes latinos y sabinos: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio
-
El rey Tarquino el Soberbio, que gobernaba de forma autoritaria y despótica, es expulsado después de una revuelta social
-
Comienza la República romana, encabezada por dos cónsules que se eligen anualmente
-
-
Los pebleyos consiguen el nombramiento de sus propios magistrados, los Tribuni Plebis, con la función especifica de proteger sus vidas y propiedades. Formación de los Concilia plebis tributa (asambleas populares).
-
Primera codificación de las leyes romanas, son expuestas en el foro para conocimiento de todos los ciudadanos. Este acto puede considerarse como el comienzo del derecho romano, el cual fija por escrito los derechos de los plebeyos
-
Guerras entre Roma y Cartago. Tras vencer éstas Roma domina todo el Mediterráneo central y occidental (Hispania).
-
Se dictan reformas para el ejército
-
Luego de vencer a Mario, el senado nombra Dictador a Sila
-
Conformado por César, Pompeyo y Craso
-
Iniciado a rapiz de la muerte de Craso en la guerra contra los partos
-
Luego de derrotar a Pompeyo en Farsalia (48 a. C.), Julio César se convierte en Dictador, Emperador, Cónsul por diez años, jefe supremo del ejercito, pontífice máximo
-
En el idus de marzo (día 15), un grupo de republicanos asesina a César.
-
Conformado por Octavio, Marco Antonio y Lépido
-
En la batalla de Accio y se produce la conquista de Egipto
-
Octavio es aclamado como emperador, cambia su nombre por el de Augusto y recibe el máximo poder militar, el imperium
-
-
Concesión de libertad de culto a los cristianos
-
A raíz de la muerte de Augusto. Inicio de la Dinastía de los Julio-Claudios (Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón).
-
El emperador Nerón aprovechó el incendio del año 64 d.C. para erigir su gran palacio, la Domus Aurea, mientras acusaba a los cristianos del desastre para alejar de sí las sospechas.
-
Bajo su conducción los dominios el Imperio Romano alcanzan su máxima extensión
-
Se sucede un gran número de emperadores elegidos por el ejército. Presión de los pueblos fronterizos (germanos, partos...). Crisis económica. Migraciones desde las ciudades al campo.
-
Para mantener la paz en las fronteras, el emperador Diocleciano creó entre el 286 y el 293 d.C. una nueva forma de gobierno. la tetrarquía, en la cual existían dos emperadores uno occidental y otro oriental.
-
Concesión de libertad de culto a los cristianos
-
Unificación del imperio bajo su mando
-
División del Imperio entre los hijos de Teodosio el Grande; Honorio (Occidente) y Arcadio (Oriente).
-
Odoacro, rey de los ostrogodos, depone al último emperador de Occidente, Rómulo Augústulo
-
En Oriente, prosigue el Imperio Bizantino hasta la caída de Constantinopla.