-
Sistema inventado por Samuel Morse para envío de datos a través de canales de extrema baja calidad, tales como telégrafos y radios de baja frecuencia. ... El sistema asigna "puntos" (señales de corta duración) a los caracteres más utilizados.
-
Se trata de un aparato que permitió la transmisión de datos, de forma instantánea, mientras que el telégrafo eléctrico fue el primero en emplear señales eléctricas para tales fines. Hoy puede que parezca extraño, pero su capacidad de acelerar la transmisión de datos de forma radical no se valorizó inmediatamente
-
Un lenguaje de programación es un sistema estructurado y diseñado principalmente para que las máquinas y computadoras se entiendan entre sí y con nosotros, los humanos. Contiene un conjunto de acciones consecutivas que el ordenador debe ejecutar.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871. Pocos años después, en 1875, el escocés Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente
-
La Z1 era un sumador y un restador de valor de coma flotante de 22 bits, con cierta lógica de control que le permitía ser capaz de realizar operaciones más complejas como la multiplicación (mediante sumas repetidas) y la división (mediante restas repetidas).
-
La red telefónica fija, también llamada Red Telefónica Conmutada (RTC) o Red Telefónica Básica (RTB) es una red de comunicación diseñada primordialmente para transmisión de voz, por lo que, para que se puedan transportar datos se necesita añadir otros elementos.
-
De este modo, en 1943, se inició la construcción del primer ordenador de propósito general basado en circuitos electrónicos, el ENIAC (acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer). El ENIAC se terminó de construir en 1945 y se presentó al público el 15 de febrero de 1946.
-
fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento.
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistor de transferencia»).
-
El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito. Le siguió el Sputnik 2, como el segundo satélite en órbita y también el primero en llevar a un animal a bordo, una perra llamada Laika. El primer fracaso lo sufrió el Sputnik 3.
-
La función de un circuito integrado es simplificar una función eléctrica, el mismo nombre nos lo dice circuito “integrado”, todo un circuito electrico dentro de uno (resistencias, transitores... etc). ... Uno mas complejo sería el Microprocesador que tiene millones de transistores y cada vez mas pequeños.
-
Organismo del Departamento de Defensa de Estados Unidos creado en 1958 como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría en contra de la Unión Soviética y de la cual surgieron una década después los fundamentos de ARPANET, red origen de lo que es hoy en día Internet. La agencia cambió su denominación en 1972 conociéndose en lo sucesivo como DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency, Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa).
-
Fue en 1958 cuando aparecieron los primeros módems como parte del sistema de defensa SAGE. Estos aparatos conectaban diversas terminales en bases aéreas, en las que se encontraban radares y centros de control, con los centros del SAGE que se localizaban por todo lo largo y ancho de Norteamérica
-
Las primeras minicomputadoras fueron desarrolladas por IBM en la década de 1960, con el objetivo de poder ofrecer al usuario una computadora orientada a las aplicaciones y servicios comerciales que requerían del gran poder de procesamiento y eficiencia de los mainframe, pero a un costo mucho menor, al alcance de muchas compañías medianas que no contaban con el presupuesto para poder adquirir y mantener una de aquellas bestias de cómputo que ocupaban habitaciones enteras.
-
Es la entidad que supervisa la asignación global de direcciones IP, sistemas autónomos, servidores raíz de nombres de dominio DNS y otros recursos relativos a los protocolos de Internet.
-
Un correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante redes de comunicación electrónica.El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan «buzones» intermedios.
-
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.)
-
En 1965, Roberts conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de ordenadores de área amplia jamás construida.
-
En 1967 Lawrence G. Roberts del
MIT presenta el primer plan para
crear ARPANET (Advanced Research
Projects Administration Network)
en una conferencia en Ann Arbor,
Michigan -
La ARPAnet (advanced research projects agency network) o Red de Angencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
-
El procesador de mensajes de interfaz (IMP) fue el primer enrutador de paquetes. Formaba parte de ARPANET, la precursora de Internet de hoy. Los IMP monitorearon el estado de la red y recopilaron estadísticas. ... También representan la primera generación de puertas de enlace que ahora se conocen como enrutadores.
-
La red ARPANET fue creada en 1969 por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos que quería contar con un medio de comunicación entre los diferentes organismos e instituciones del país y que recopilaba las ideas e investigaciones de equipos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), el Laboratorio Nacional de Física de Reino Unido y la Rand Corporation, el laboratorio de investigación estadounidense para las Fuerzas Armadas del país.
-
ALOHAnet (o simplemente ALOHA) fue un sistema de redes de computadoras pionero desarrollado en la Universidad de Hawái. Fue desplegado por primera vez en 1970, y aunque la propia red ya no se usa, uno de los conceptos esenciales de esta red es la base para la casi universal Ethernet.
-
El 21 de junio de 1971, el críptico mensaje «QWERTYUIOP» seguido del signo arroba (@) como divisor entre el usuario y el computador del destinatario, se convertiría en el primer correo electrónico de la historia.
-
Sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la información no necesariamente de forma secuencial sino desde cualquiera de los distintos ítems relacionados.
-
FTP es el acrónimo de «Protocolo de Transferencia de Ficheros» (en inglés, File Transfer Protocol). FTP es un protocolo que se utiliza para transferir todo tipo de archivos entre equipos conectados a una red, por ejemplo Internet.
-
El 21 de junio de 1971, el críptico mensaje «QWERTYUIOP» seguido del signo arroba (@) como divisor entre el usuario y el computador del destinatario, se convertiría en el primer correo electrónico de la historia.
-
ENQUIRE fue un proyecto de software escrito en la segunda mitad de 1970 por Tim Berners-Lee, quien posteriormente crearía el World Wide Web en 1989.2 ENQUIRE tenía algunas ideas iguales al Web, como por ejemplo la web semántica. Sin embargo, tenía bastantes diferencias, como por ejemplo, que no estaba pensado para destinarse al público. ENQUIRE estaba escrito en el lenguaje de programación Pascal, implementado en hardware de Norsk Data.
-
En informática, un nodo es un «punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar». Por ejemplo: en una red de ordenadores cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo. ARPANET logro por primera vez en la historia desarrollar 15 Nodos.
-
CYCLADES es (era) una red de conmutación de paquetes desarrollada en 1972 que tenía muchos de los atributos de una red informática moderna. Cícladas se desarrolló en Francia con base en ARPANET después de que un grupo de delegados franceses conocieran la tecnología en una visita a los Estados Unidos. Cícladas introdujo una serie de nuevos conceptos que tuvieron una gran influencia técnica en el desarrollo de Internet.
-
La primera conexión lograda por ARPANET fuera de los Estados Unidos fue establecida con NORSAR en Noruega en 1973, poco antes de conectarse con la Universidad Colegio de Londres (Inglaterra). ARPANET contaba con 2000 usuarios en ese entonces, 75% lo utilizaban para correo electrónico mail.
-
La historia de los satélites de telecomunicaciones es una de las partes más apasionantes del medio televisivo. Quizás sea por su intrínseca relación con el avance humano que significaron estas invenciones, no sólo a nivel de comunicación global, sino también militar y por la conquista de una parte del espacio. Los precursores de toda esta ciencia fueron los satélites meteorológicos, puestos en marcha en 1960 y gracias a los cuales se han predicho y evitado multitud de catástrofes naturales.
-
La historia de las computadoras personales o pc como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se popularizaron. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos.
-
Definición Red de Área Local (LAN) (Local Area Network) Red de comunicación entre ordenadores situados en el mismo edificio o en edificios cercanos, de forma que permite a sus usuarios el intercambio de datos y la compartición de recursos.
-
Usenet es el acrónimo de Users Network (Red de usuarios), consistente en un sistema global de discusión en Internet, que evoluciona de las redes UUCP. ... Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica.
-
19 agos 1980 año - BITNET(Because It's time to Network), CSNET ((Computer Science NETwork) está construido por la Universidad de Wisconsin, la Universidad de Delaware, Universidad de Purdue , RAND Corp., y BBN
-
Los protocolos son conjuntos de normas para formatos de mensaje y procedimientos que permiten a las máquinas y los programas de aplicación intercambiar información. Cada máquina implicada en la comunicación debe seguir estas normas para que el sistema principal de recepción pueda interpretar el mensaje. El conjunto de protocolos TCP/IP puede interpretarse en términos de capas (o niveles).
-
Un sistema operativo de red (NOS) es un sistema operativo de computadora (OS) que está diseñado principalmente para soportar estaciones de trabajo, computadoras personales y, en algunos casos, terminales antiguos que están conectados en una red de área local (LAN). El software que hay detrás de un NOS permite que varios dispositivos de una red se comuniquen y compartan recursos entre si.Ejemplo: Windows,MAC, Linux etc...
-
MILNET (del inglés MILitary NETwork, en español red militar) es una red de comunicación militar de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Se creó en 1983 a partir de ARPANET. ARPANET fue inicialmente un proyecto común de varias instituciones científicas y militar. A partir de 1983 por motivos de seguridad se separaron los contenidos militares para que ARPANET fuera solo de carácter científico
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
-
Protocolo TCP/IP. Los protocolos IP (Protocolo de Internet) y TCP (Protocolo de Control de Transmisión) se originaron a principios de 1980 y fueron adoptados por la red ARPANET en 1983, que estaba integrada por cientos de computadoras de universidades, centros de investigación militar y algunas empresas
-
La Computer Science Network ( CSNET ) fue una red informática que comenzó a operar en 1981 en los Estados Unidos. [1] Su propósito era ampliar los beneficios de las redes para los departamentos de ciencias de la computación en instituciones académicas y de investigación que no podían conectarse directamente a ARPANET
-
DNS corresponde a las siglas en inglés de "Domain Name System", es decir, "Sistema de nombres de dominio". Este sistema es básicamente la agenda telefónica de la Web que organiza e identifica dominios
-
Es aquella red que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios y a la que los usuarios acceden a través de un conjunto de interfaces normalizadas.
-
El 2 de noviembre de 1988, la historia de Internet y la seguridad informática cambió radicalmente. El gusano Morris, liberado ese día a las 6 PM, paralizó Internet y causó el mayor daño por malware visto hasta el momento, aprovechando las vulnerabilidades de miles de computadoras y paralizando sus sistemas.
-
En 1990 se puso fin a lo que es Arpanet, que fue sustituida por la ya existente NSFNet desde 1985 (que en 1995 deja de funcionar)
-
HTTP es un protocolo de acceso para las páginas web a través de Internet. HTTP son las siglas para Hypertext Transfer Protocol que se traduce al español como el “protocolo de transferencia de hipertextos”. ... El HTML es el lenguaje utilizado para codificar la información en los recursos web
-
El navegador Mosaic o NCSA Mosaic fue el segundo navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en sistemas operativos como Mac, Windows u otros. (precedido por unos meses por el navegador Cello), y fue el segundo navegador web gráfico porque el ViolaWWW es considerado el primero (cuya primera versión completa data de 1992).
-
Yahoo! Mail, o Correo Yahoo! en Latinoamérica, es el servicio de correo electrónico gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de Internet, que sirve a millones de usuarios. ... A nivel mundial este es el tercero con mayor usuarios detrás de Gmail y Outlook.com.